ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

BANKIA y BANCA CIVICA: ¿sus firewalls son o no shareware?



Ayer se estrenaba en el mercado continuo Banca Cívica y la historia, como con Bankia en su día de estreno, volvió ha repetirse. La acción cerraba también su primera sesión con una variación del 0 % a un precio de 2,7 euros por título. De nuevo como puede verse en el chart que ilustra esta entrada el papel volvió a campar a sus anchas nada más estrenarse el título en bolsa. A las 12:08 el título marcaba su mínimo intradía en los 2,65 euros lo cual suponía un -1,8% de caída. A partir de entonces Banca Cívica al igual que su predecesora Bankia inició una recuperación que le llevó a cerrar ¡TACHIN TATA CHIN! al mismo precio al cuál debutó en el mercado. 


PRIMERA SESIÓN COTIZACIÓN BANCA CÍVICA
Fuente:
inversores.bancacivica.com 22/07/11

No hace falta ser economista, ni analista para advertir que alguién está comprando cuando aparecen las ordenes vendedoras y que se hace lo imposible para llevar al valor de la mano hasta que que cierra al valor inicial. Pasó con Bankia y ha vuelto a pasar con Banca Cívica. Mucha casualidad ¿no? Además, día tras día, se nos dice abiertamente en la prensa económica quién está comprando cuando aparece la presión vendedora, sosteniendo de esta manera  a los debutantes. Es como si se quisiera mandar un mensaje al pequeño inversor de ¡tranquilos chicos, aquí estamos nosotros para proteger vuestras inversiones!

Como decimos los títulares de prensa económica nos han dicho que el protector de Bankia está siendo JP Morgan que se ha empleado a fondo en sus dos días de cotización y que los  protectores de Banca Cívica fueron en su primer día de cotización Credit Suisse  y Morgan Stanley. Está claro que los escudos protectores, los firewalls de ambas entidades están más que activados y funcionando correctamente consiguiendo sus pretensiones de una forma planificada. 

Nuestro miedo y suponemos que el de los minoritarios que tienen "bankias" o "cívicas" es saber si dichos firewalls son o no "shareware", es decir, saber si dichos firewalls van a estar ahí repeliendo cualquier ataque vendedor venga de donde venga y sobre por cuanto tiempo pues recordemos que los shareware suelen tener algunas funcionalidades capadas y una fecha de caducidad que hace estos dejen de funcionar. 

Lo importante es que de momento ambos valores  han salido a bolsa y están ya cotizando. Ayer los mercados se dieron un baño alcista del cual todavía no se han favorecido ni Bankia ni Banca Cívica, quizá hoy pueda ser el tan esperado día. El acuerdo alcanzado ayer por el Eurogrupo para salvar a Grecia puede dar una tregua a los mercados hasta que las agencias de rating o más bien la insostenible situación de la deuda a nivel mundial provoquen algún otro episodio de nervios y pánico. Los protectores también tienen derecho a tomarse un respiro en tan ardúa defensa llevada a cabo estos días. 


Publicado el  22 de Julio de 2011



Ampliar información

21 Jul 2011 elconfidencial.com