ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · NOVO NORDISK vuela en la Bolsa de Copenhague y la razón ( otra vez ) el Ozempic 18/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · ROCHE planta cara a Novo Nordisk y Eli Lilly contra la obesidad y compra una 'biotech' por 3.500 Mio · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

Plazos fijos a más del 4 % contradiciendo las indicaciones del Gobierno y del Banco de España


Conocido es el gusto de los ahorradores españoles por colocar su dinero en depósitos a plazo fijo. En un momento en el que los bancos y cajas españoles están ávidos de capital, éstos se han lanzado a una cruenta guerra de depósitos. Y decimos cruenta porque los vasos comunicantes del negocio bancario  hacen que si las entidades financieras tienen que ofrecer más intereses para captar capital de los ahorradores automáticamente tienen que encarecer sus prestámos a empresas, familias y emprendedores para no ver sus margenes deteriorados. Y si se encarecen los prestámos, se está perjudicando enormemente la actividad económica ya de por sí en "stand by" por un crédito reducido a su mínima expresión.   

Es por ello por lo que tanto el Gobierno como el Banco de España han querido frenar esta inoportuna guerra de depósitos en plena crisis económica y en pleno proceso de reestructuración del sistema financiero español han lanzado serias advertencias a bancos y cajas. De hecho el Ejecutivo está preparando una ley que sancionará, multará a aquellas entidades financieras que remuneren depósitos a un año con una T.A.E.  superior al  3,1%

De esta manera  los pequeños ahorradores, al igual que los civiles en las guerras, pueden verse afectados por el fuego amigo y ver como sus ahorros serán en breve remunerados a unas rentabilidades recortadas por real decreto dificultándoles el batir  una inflación que sigue estando por encima del 3%. Y todo ello en aras del bien común, en aras de de la solvencia, de lo que exigen los mercados pero al final los perjudicados los de siempre. Lo sentimos por los que a pesar de lo que está cayendo pueden ahorrar pero este es el gran sistema político económico ifinanciero que años atrás nos endeudó hasta las cejas y ahora no quieren remunerar suficientemente nuestros ahorros.  

Ayer fue  el Banco Pastor quién lanzó estos dos atractivísimos depósitos, hoy puede ser otra entidad pero estos depósitos de alta remuneración pueden tener los días contados. Nuestro consejo es que si no se quieren asumir riesgos, depósitos como estos,  son una muy buena opción a considerar a fecha de hoy. Y como dice el estribillo de la canción  que España lleva este año a Eurovisión con nuestra representante Lucía Peréz  "Que me quiten lo bailao", perdon lo depositao. 



Publicado el 28 de Abril de 2011



Limitará al 3,1% las ofertas bancaria por los ahorros
El Gobierno dará un tijeretazo a la guerra de los depósitos bancarios
economiadigital.es, 14 de Abril de 2011 Leer noticia