ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · ALEMANIA confirma que la inflación subió hasta el 2,2% en agosto por la energía 12/09 · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2% 11/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · CHINA prohíbe a sus empresas tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia 11/09 · EE.UU.: La inflación se sigue calentando en EEUU, pero no frenará los recortes de tipos de la Fed: el IPC escala hasta el 2,9% en agosto 11/09 · ESPAÑA : S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles 12/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · FRANCIA : Fitch Ratings rebaja la calificación de Francia 12/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 · CELLNEX tropieza en la venta de su filial suiza tras las ofertas a la baja de EQT y Omers 12/09 · EDREAMS lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · ELECNOR lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · IAG mantendrá su 20% en Air Europa pese a la entrada de Turkish Airlines 12/09 · INDRA desmiente las conversaciones para la compra de Grupo Oesía 12/09 · MELIA construirá nuevos hoteles en la ciudad peruana de Cusco 11/09 · NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · Oliu del SABADELL : "Esta oferta nació muerta y solo queda que la entierren los accionistas..." 13/09 · SQUIRREL reduce su beneficio del primer semestre un 18% pero eleva ventas un 69% 11/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ADOBE gana 1.772 Mio de $ en el trimestre (+5,2%) y eleva su guía anual 13/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · AMAZON se une a Tesla y Uber en la guerra de los coches autónomos taxi. Y los suyos son gratis 13/09 · APPLE sube el precio del nuevo iPhone ¿Qué impacto tiene en el valor? 12/09 Acciones de GEMINI se dispararon en su debut en el Nasdaq en medio del auge de las IPO cripto 12/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NETFLIX se integrará en Amazon Ads para publicitar sus programas y contenidos 12/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · El nuevo CEO de RENAULT carga contra la burocracia en la UE : "El tsunami regulatorio impide baja el precio de los coches" 14/09 · RHEINMETALL desembarca en la industria de la construcción naval militar con la adquisición de NVL al Grupo Lürssen 14/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 RYANAIR amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas 12/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

“Más madera: sobre el Consejo Empresarial para la Competitividad, el think tank y la productividad.”

Miedo me da cuando las 17 empresas más grandes de España se unen para formar un “lobby” (grupo de influencia) con el objetivo, según su director, de: “elaborar propuestas consensuadas, aportar su experiencia, promover sugerencias para la mejora de la competitividad española y para recuperar la senda del crecimiento, además de fortalecer la confianza internacional. También ha destacado la necesidad de recuperar la cultura del esfuerzo”.

En la entrada anterior sobre competitividad hablaba de sus tres aspectos clave: Productividad, lo que se produce; Eficiencia, producir más con menos; e Innovación, hacer las cosas de otra manera.

Hoy comentaré algunos aspectos de la productividad a la que parecen referirse con la "cultura del esfuerzo" y otras claves para entenderla un poco mejor.

-----
Productividad es la capacidad de producir más bienes o servicios (en términos de calidad) con menos recursos en un tiempo determinado.
----


Igual que la competitividad de un país es el resultado de la competitividad de sus empresas, en la productividad también influyen las habilidades y capacidad de las administraciones públicas ,no solo las estrictamente legislativas, sino también las medidas que afectan al equilibrio presupuestario, al nivel de precios o, en un mercado global, a la tasa de inflación.
Es decir, la productividad evalúa la capacidad del sistema para obtener bienes/servicios que se adecuan al uso (calidad) y que aportan valor. Su expresión es un ratio, es decir, una relación entre magnitudes, estas dependerán de lo que queramos medir. Lo que parece claro es que el Producto Interior Bruto (PIB) (1) tiene, en la mayor parte de las fórmulas, gran importancia.
No es para menos ya que el PIB mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo. Los indicadores del PIB más utilizados son el Producto Interior Bruto a precios de mercado (estrictamente el PIB), el PIB por habitante y la Tasa de variación interanual del PIB, con ésta última es con la que se suelen hacer las comparaciones entre países y regiones.







Además de la institucional, la productividad tiene muchas vertientes ya que está relacionada con distintos factores productivos: los recursos, la energía, el capital, la organización o el trabajo.
Disponemos de muchos indicadores sobre la productividad. En un interesante cuaderno de divulgación de la Fundación BBVA podéis encontrar un detallado estudio sobre crecimiento y crisis donde se concretan algunos de ellos especialmente referidos a la productividad laboral.

No cabe duda de que la productividad laboral tiene una importante correlación sobre la productividad y la renta per cápita, pero tampoco cabe ninguna duda de que hay muchos aspectos que alimentan la productividad laboral. Las relaciones laborales, las condiciones de trabajo, la calidad o el diálogo social son solo algunos de ellos.
Como también lo es la formación y ahí podemos hablar de los años de escolarización, el fracaso escolar, el sistema educativo, la formación del profesorado (ahora tenemos un pequeño gran conflicto con las plazas de oposiciones y entre comunidades), la formación profesional, la capacitación, la cualificación, … y como en la formación, el resto de los aspectos tiene un sinfín de consideraciones.
Pero en la productividad no solo cuenta la laboral, también está la productividad del capital observada con indicadores como la Inversión empresarial (formación bruta de capital fijo/PIB), o la Inversión directa extranjera (inversión extranjera/PIB). Trascendental es la inversión en I+D medida con ratios como Patentes (nº patentes/millón habitantes); o las nuevas tecnologías con indicadores como el % ventas por comercio electrónico.
La cultura organizacional, influye en los individuos, su conducta en el trabajo, su desempeño laboral y la efectividad de la organización. Las políticas de la dirección, el estilo de liderazgo, o los modos de comunicación de la empresa contribuyen a un determinado clima. También aquí nos encontramos con la productividad.
Yo diría, además, que la energía es productividad. Probablemente de los recursos que utilizamos la energía sea el más sensible desde el punto de vista de la sostenibilidad; el crecimiento económico no debería establecerse como una relación directa con la energía, bien al contrario me atrevo a decir que menos energía es más riqueza.
La eficiencia es el límite de la productividad. Si los beneficios del trabajo, el capital, los recursos, la energía o la gestión aumentan sin que aumente la productividad, los precios se incrementan. Pero, cuando se incrementa la productividad, lo precios tienden a bajar, porque se está fabricando más con menos.


Pero de la eficiencia hablaré en una próxima entrada.



Publicado el 23 de Febrero de 2011









¿Qué es el Producto Interior Bruto?
elblogsalmon.com, por Javier J Navarro 10 de Septiembre de 2008 Leer entrada completa>>

PIB 2010
El economista observador, por José Carlos Díez 16 de Febrero de 2011 Leer entrada completa>>






Un "think tank" muy selecto
Las grandes empresas se alían para
recuperar la confianza en España

cincodias.com, 15 de Febrero de 2011 Leer noticia completa>>

Alierta afirma que la alianza de grandes empresas
no supone
un tirón de orejas para el Gobierno

eleconomista.es, 21 de Febrero de 2011 Leer noticia completa>>

El sueldo que de media cobró cada trabajador bajo un 0,4%
pese a que la inflación cerró en el 3%

Los salarios se reducen al ritmo
que aumenta la productividad

noticias.msn.es.com, 15 de Febrero de 2011 Leer noticia completa>>







El debate de la productividad
Management 2.0, por Jaime Castelló 4 de Febrero de 2011 Leer entrada completa>>


Sueldos, recesiones y productividad
Materias Grises, en politikon.es, por Roger Senserrich 16 de Febrero de 2011 Leer entrada completa>>






El misterio de la productividad
lainterweb.net, 28 de Enero de 2011 Ver viñeta>>

Aumentando la productividad
videosrichard, 28 de Julio 2008 Ver vídeo>>








1. En busca de la competitividad perdida: Informe Global,
Acuerdo Económico Social, plan de Merkel y más..

Recortes de Economía, 19 de Febrero de 2011