ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · ALEMANIA confirma que la inflación subió hasta el 2,2% en agosto por la energía 12/09 · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2% 11/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · CHINA prohíbe a sus empresas tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia 11/09 · EE.UU.: La inflación se sigue calentando en EEUU, pero no frenará los recortes de tipos de la Fed: el IPC escala hasta el 2,9% en agosto 11/09 · ESPAÑA : S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles 12/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · FRANCIA : Fitch Ratings rebaja la calificación de Francia 12/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 · CELLNEX tropieza en la venta de su filial suiza tras las ofertas a la baja de EQT y Omers 12/09 · EDREAMS lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · ELECNOR lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · IAG mantendrá su 20% en Air Europa pese a la entrada de Turkish Airlines 12/09 · INDRA desmiente las conversaciones para la compra de Grupo Oesía 12/09 · MELIA construirá nuevos hoteles en la ciudad peruana de Cusco 11/09 · NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · Oliu del SABADELL : "Esta oferta nació muerta y solo queda que la entierren los accionistas..." 13/09 · SQUIRREL reduce su beneficio del primer semestre un 18% pero eleva ventas un 69% 11/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ADOBE gana 1.772 Mio de $ en el trimestre (+5,2%) y eleva su guía anual 13/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · AMAZON se une a Tesla y Uber en la guerra de los coches autónomos taxi. Y los suyos son gratis 13/09 · APPLE sube el precio del nuevo iPhone ¿Qué impacto tiene en el valor? 12/09 Acciones de GEMINI se dispararon en su debut en el Nasdaq en medio del auge de las IPO cripto 12/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NETFLIX se integrará en Amazon Ads para publicitar sus programas y contenidos 12/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · El nuevo CEO de RENAULT carga contra la burocracia en la UE : "El tsunami regulatorio impide baja el precio de los coches" 14/09 · RHEINMETALL desembarca en la industria de la construcción naval militar con la adquisición de NVL al Grupo Lürssen 14/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 RYANAIR amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas 12/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

En busca de la competitividad perdida: Informe Global, Acuerdo Económico Social, plan de Merkel y más..

Recientemente se ha difundido, el 'Informe Global de Competitividad 2010-2011’ elaborado por el Foro Económico Mundial de Davos donde nuestro país pasa al puesto 42, descendiendo 9 posiciones, en términos de competitividad en 2010.


Los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro han accedido a impulsar el "Pacto por la competitividad" exigido por Alemania como condición para aceptar un aumento del fondo de rescate de la zona euro.


El Pacto Social, o “Acuerdo Social y Económico” para ser más exactos, firmado hace unos días entre Gobierno, sindicatos y patronal ya recoge en su introducción sobre el dialogo social la “Declaración para el impulso de la economía, el empleo, la competitividad y el progreso social”.


A todos los niveles se está hablando de competitividad como la gran panacea de la situación actual. Pero, ¿qué es la competitividad? Y eso ¿en qué medida nos afecta como país, región o empresa?


En esta entrada voy a tratar de concretar el concepto y a detallar como, desde los principales foros internacionales, se observan los factores de competitividad.

Podría empezar diciendo que
la competitividad es el resultado de hacer muchas cosas bien. Como ha comentado el profesor Michael Porter en alguna ocasión, “casi todo importa para la competitividad”. Lo que también parece claro es que para mejorar la competitividad interesa más la constancia y saber mantener el ritmo que las prisas y la velocidad.

--------
Se puede entender la competitividad como la capacidad de una organización de mantener sistemáticamente ventajas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.
---------

Para ser competitivos hay que tener ventajas, que son los elementos que permiten tener mayor productividad en relación a los competidores, ya sea:

ventajas comparativas
: menores costes que los competidores en recursos, mano de obra o energía;

ventajas
competitivas: la empresa hace mejor las cosas que sus competidores gracias a la tecnología, el rendimiento, los conocimientos, la innovación, la eficiencia o las capacidades humanas.

En estas pocas líneas han aparecido numerosos conceptos importantes
relacionados directamente con la competitividad como son: Productividad, ventaja, eficiencia, tecnología, rendimiento, sostenibilidad, innovación o conocimiento. Palabras que permiten completar la idea de competitividad pero que también nos pueden llegar a confundir.

En lo que sí parece haber más consenso es que son
tres los aspectos clave en la competitividad: Productividad, lo que se produce en función de los recursos utilizados en un tiempo determinado; Eficiencia, producir más con menos de forma óptima; e Innovación, hacer las cosas de otra manera.

Los organismos internacionales para medir la competitividad de los países, competitividad que redunda en un mejor nivel de vida
para los ciudadanos, utilizan indicadores basados en una serie de factores o pilares determinantes.

Entre los informes más extendidos cabe destacar el World Competitiveness Scoreboard del International Institute for Management Development (IIMD) y el informe
The Global Competitiveness Report del World Economic Forum (WEF). El primero incluye 58 países en el estudio, mientras que el segundo incluye en
su análisis a 139 países.


Los doce factores que utiliza el World Economic Forum (WEF) para medir la competitividad están agrupados en tres pilares:

Factores de Impulso


Son requisitos básicos, clave para los países en la etapa de desarrollo impulsados por los recursos.

01.- Instituciones
02.- Infraestructuras
03.- Entorno macroeconómico
04.- Salud y educación primaria

Factores de Eficiencia


Son potenciadores, clave para los países en la etapa de desarrollo impulsados por la eficiencia.

05.- Educación superior y formación
06.- Eficiencia del mercado
07.- Eficiencia del mercado de trabajo
08.- Desarrollo del mercado financiero
09.- Desarrollo tecnológico
10.- Tamaño de mercado

Factores de Innovación


Son de perfeccionamiento, clave para los países en la etapa de desarrollo impulsados por la innovación.

11.- Innovación
12.- Sofisticación de los negocios

Cada país es medido con distintos pesos en los tres factores principales según su etapa de desarrollo. A España le corresponde el tercer estado de desarrollo, donde los factores de impulso tienen un peso del 20%, los de eficiencia un 50% y los de innovación un 30%, es decir, se considera una sociedad avanzada.

Con los doce factores y sus correspondientes pesos las posiciones que ha ocupado nuestro país en los tres últimos años pone de manifiesto la pérdida de competitividad tanto en términos absolutos como relativos:



Es decir, como país, cada año lo hacemos un poco peor que nuestros competidores. Dicho e otra manera, nuestro nivel de vida NO mejora de forma comparativa a como lo está haciendo en otras economías de nuestro entorno.
El comportamiento de los doce factores es bastante irregular en el caso español, destacando la ineficiencia en el mercado laboral, la escasa eficiencia del mercado de bienes y servicios y el deficiente desarrollo de los mercados financieros.







Nota importante:
El Pacto de la competitividad auspiciado por la canciller Merkel
no tiene, a fecha de hoy, un documento público que lo sustente.


Publicado el 19 de Febrero de 2011






Los sindicatos, la patronal y el Gobierno
firman el pacto social
expansión.com, 2 de Febrero de 2011.Leer noticia completa >>


El Eurogrupo tratará también la ampliación y flexibilización del fondo de rescate
La competitividad de España pierde nueve puestos en 2010
CincoDias.com, 14 de Febrero de 2011.
Leer noticia completa >>

El Eurogrupo tratará también la ampliación del fondo de rescate
La zona euro debate el plan de competitividad
de Angela Merkel

ELPAIS.com, 17 de Febrero de 2011. Leer noticia completa >>

Alierta presedirá el Consejo Empresarial
para la competitividad

elEconomista.es, 17 de Febrero de 2011. Leer noticia completa >>







Acuerdo Económico y Social: contenido y alcance
blogcanalprofesional, por Eduardo Ortega Figueiral, del 8 al 18 de Febrero de 2011.
Entrada Parte 1 >> Entrada Parte 2 >> Entrada Parte 3 >>

Angie y la competitividad
el economista observador, por José Carlos Díez, del 8 de Febrero de 2011.Leer entrada completa >>

Productividad, salarios e inflación en el
pacto de competitividad europeo


attack,es, por José María Zubiaur, 17 Febrero de 2011.Leer entrada completa >>







Dentro del Foro de Davos
How can Europe implement the structural reforms
required to ensure its cohesion and competitiveness?

worldeconomicforum, 27 de Enero 2011. duración: 1:08:05. Acceder a vídeo >>


Nick Clegg, Primer Ministro de Reino Unido
George A. Papandreu, Primer Ministro de Grecia
Jean Claude-Trichet, Presidente del BCE, Banco Central Europeo
Jacob Wallenberg, Copresidente del World Economic Forum

Moderador por Lionel Barber, Financial Times



Alemania pretende armonizar el Impuesto de Sociedades
La ampliación del fondo de rescate y la competitividad
centran la reunión del Eurogrupo

rtve.es 17 de Febrero de 2011. Acceder al vídeo >>





Análisis de la cumbre Hispano-Alemana, tras la visita de Angela Merkel
"España necesita ganar competitividad"

rtve.es 17, Asunto del día en Radio 5, Joan Ribas, Profesor de Economía Internacional de EADE.
3 de Febrero de 2011, Duración: 7:12
Acceder a la entrevista >>