ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: ARGENTINA: La justicia estadounidense ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF 30/06 · AFILIADOS a la Seguridad: Se registra récord de 21,86 Mio de ocupados 02/07 · La BANCA de EE.UU. optimista con un 2º semestre repleto de buenas noticias 30/06 · El Banco de España prevé que el exceso de demanda de la vivienda vaya a más en los próximos años 03/07 · BCE sostiene que los tipos de interés están "firmemente en terreno neutral", según las actas 03/07 · BESSENT prevé cerrar acuerdos comerciales con 10 socios antes del 1 de Septiembre 30/06 · BLACKROCK elige Bolsa española: "Es nuestra principal apuesta en la eurozona" 02/07 · CANADA reaunuda la necociación comercial con EE.UU. tras eliminar los impuestos a las tecnológicas 30/06 · DECLARACION DE LA RENTA: Cambio histórico, Hacienda obligará a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI 01/07 · El GOBIERNO aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios 01/07 · HACIENDA apunta a récord histórico de recaudación y los impuestos suben un 11% hasta mayo 30/06 · El empleo de EE.UU.sorprende al alza y acelera en junio con 147.000 nuevas nóminas 03/07 · El IBEX cierra el mejor primer trimestre desde 1998 30/06 · IRAN se preparó para minar el estrecho de Ormuz, según EE.UU. 02/07 · El PARO registra su menor nivel en 17 años 02/07 · POWELL no descarta la posibilidad de bajar tipos en julio 01/07 · REINO UNIDO crece al ritmo más fuerte en un año: el PIB avanza un 0,7% en el 1T 30/06 · Los SINDICATOS amenazan con una huelga de funcionarios si Montero y Óscar López no cumplen los acuerdos firmados 03/07 · SEOPAN, patronal de las constructoras pide un peaje de 3 céntimos por kilómetro en todas las autovías para financiar su mantenimiento 02/07 · TRUMP anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: le impondrá un arancel del 20% a cambio de que se los retire a EEUU 02/07 · La UE exige a Trump exenciones a 4 sectores clave para aceptar un arancel universal del 10% 30/06

COTIZADAS EN ESPAÑA: AEDAS HOMES crea una comisión para supervisar OPA de Neinor Homes 03/07 · AMPER lanza una ampliación de capital para crecer en el sector de defensa 30/06 · AENA invertirá 351 millones adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles 01/07 · BBVA limita su expansión geográfica a España con la opa tras la venta de Sabadell de su filial británica 02/07 · CLERHP inicia la cimentación y estructura de las Prime Towers en Larimar City Resort 03/07 · DURO FELGUERA pretende pactar un plan de reestructuración antes del 31 de julio 02/07 · EIDF finaliza su reestructuración y capta financiación para crecer 01/07 · FERROVIAL construirá tres plantas fotovoltaicas en Murcia con capacidad para abastecer a 30.500 hogares 03/07 · INDRA lidera una alianza en Europa para fabricar carros de combate con casi 20 Mio de financiación 02/07 · OHLA tendrá que pagar 24,3 Mio a Qatar Foundation por el hospital de Sidra 01/07 · REDEIA denuncia acusaciones infundadas y muy graves por el apagón 30/06 · SANTANDER afronta un giro estratégico en Reino Unido con la compra de TSB al Sabadell 03/07 · SABADELL avisa: los accionistas solo cobrarán el superdividendo por TSB si rechazan la opa de BBVA 02/07

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA: ¿Cuál es su potencial alcista? 30/06 · AMAZON: Bezos vende 3,3 Mio de acciones de Amazon por 737 Mio de $ 02/07 · APPLE planea sustituir su propia IA por OpenAI y Anthropic para reforzar a's Siri 01/07 · COCA COLA eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” 03/07 · MCDONALD'S ofrece 6.000 empleos en verano en pleno plan de expansión en España 02/07 · MICROSOFT Microsoft se prepara para eliminar para siempre las contraseñas: afectará a 75 Mio de cuentas 03/07 · NIKE sube con fuerza en Wall Street tras el acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam 02/07 · ORACLE sube con fuerza tras revelar acuerdo para la nube de 30.000 Mio de $ anuales 30/06 · REDDIT sube tras reformular el acuerdo de crédito y garantía con sus prestamistas 02/07 · TESLA cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk 01/07

COTIZADAS EN EUROPA: · RENAULT acelera su plan industrial con IA en España para competir con los fabricantes chino 03/07 · RYANAIR pide reformar el control del tráfico aéreo de la UE tras cancelar 170 vuelos por la huelga en Francia 03/07

El flash crash de Wall Street



¿Puede el Dow Jones caer un  9 % en apenas 20 minutos? Claro que puede, el jueves  6 de Mayo de 2010,  este índice perdió casi 1.000 puntos sin que nadie pudiera hacer nada para evitarlo, ni tan siquiera los reguladores del mercado que vivieron media hora de vertiginosas caídas casi sin tiempo para reaccionar. El índice iba perdiendo un 2 % por el miedo de los inversores a  que algo parecido a la crisis griega pudiera repertirse en España y  repentinamente el índice pasó a perder un 9 % en la mayor caída intradía que se recuerda desde el crack  bursátil de 1987. El nerviosismo y el pánico se extendió rápidamente haciendo caer todos los índices. Entre las 2.40 p.m. y 3.00 p.m. (hora de Nueva York) el Nasdaq tuvo que cancelar el 60 % de las órdenes de compra y de venta para evitar caídas mayores. 

Por suerte, antes del cierre de la sesión, el Dow Jones recuperó más de 700 puntos. Cerrada la sesión se intento encontrar una  explicación lógica a lo ocurrido. Se rumoreó sobre un posible error en la introducción de una orden de venta sobre P&G, llevada a cabo por un operador de Citigroup que confundió "16 millions of $" por "16 billions of $". Ello provocó que las acciones de P&G se desplomarán en 5 minutos desde 62 $ a 39 $ un 37 % activando con ello miles de órdenes automáticas de venta en otros grandes valores.  Lo cierto es que Citigroup desmintió iso facto tal hipótesis y que como consecuencia la SEC abrió una investigación para esclarecer qué pudo provocar tal debacle bursátil.


Fuente: Wikipedia



Nadie niega que las crecientes dudas sobre la incipiente recuperación económica han aumentado la volatibilidad de los mercados pero lo cierto es que el 50 % de las operaciones que se cruzan en el mercado bursátil estadounidense son ejecutadas automáticamente por ordenadores.

Es lo que se conoce técnicamente como High Frequency Trade (HFT)  que hace que las decisiones de compra o de venta sean ejecutadas automáticamente por gran número de ordenadores acentuando la velocidad de caída o de subida del mercado. Las decisiones de compra o de venta no son decididas por personas sino por máquinas alcanzándose velocidades de ejecución desconocidas por los mercados.

Está vez la sangre no llegó al río pero los operadores del mercado han podido apreciar por sí mismos la diabólica velocidad que el mercado puede tomar al alza y a la baja en determinados momentos.


Publicado el 15 de Agosto de 2010



El flash crash de Wall Street
PABLO BRENNER & SERGIO FOGEL BLOG, 26 Junio 2010 Leer entrada completa >>

Los paralelismos entre el lunes negro
y el flash crash del 6 de mayo
LONG ISLAND AL DIA, 22 Mayo 2010 Leer entrada completa >>






The 2010 flash crash: Was caused it
and how to prevent the next one?
THE DAILY FINANCE, 8 Agosto 2010 Leer artículo completo >>