ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: ARGENTINA: La justicia estadounidense ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF 30/06 · AFILIADOS a la Seguridad: Se registra récord de 21,86 Mio de ocupados 02/07 · AUTONOMOS: Uno de cada tres autónomos no cogerá vacaciones y el 25% no para en todo el año 29/06 · La BANCA de EE.UU. optimista con un 2º semestre repleto de buenas noticias 30/06 · BESSENT prevé cerrar acuerdos comerciales con 10 socios antes del 1 de Septiembre 30/06 · BLACKROCK elige Bolsa española: "Es nuestra principal apuesta en la eurozona" 02/07 · CANADA reaunuda la necociación comercial con EE.UU. tras eliminar los impuestos a las tecnológicas 30/06 · EURIBOR se estanca en Junio en el 2,08% 28/06 · El GOBIERNO aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios 01/07 · HACIENDA apunta a récord histórico de recaudación y los impuestos suben un 11% hasta mayo 30/06 · EE.UU.: El Senado aprueba la gran y hermosa de Trump, que aumentará el déficit en 2,8 billones 01/07 · El IBEX cierra el mejor primer trimestre desde 1998 30/06 · IRAN se preparó para minar el estrecho de Ormuz, según EE.UU. 02/07 · IRLANDA teme caer en recesión por la nueva política comercial estadounidense 28/06 · El PARO registra su menor nivel en 17 años 02/07 · POWELL no descarta la posibilidad de bajar tipos en julio 01/07 · REINO UNIDO crece al ritmo más fuerte en un año: el PIB avanza un 0,7% en el 1T 30/06 · SEOPAN, patronal de las constructoras pide un peaje de 3 céntimos por kilómetro en todas las autovías para financiar su mantenimiento 02/07 · TRUMP anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: le impondrá un arancel del 20% a cambio de que se los retire a EEUU 02/07 · La UE exige a Trump exenciones a 4 sectores clave para aceptar un arancel universal del 10% 30/06

COTIZADAS EN ESPAÑA: AMPER lanza una ampliación de capital para crecer en el sector de defensa 30/06 · AENA invertirá 351 millones adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles 01/07 · BBVA limita su expansión geográfica a España con la opa tras la venta de Sabadell de su filial británica 02/07 · DURO FELGUERA pretende pactar un plan de reestructuración antes del 31 de julio 02/07 · EIDF finaliza su reestructuración y capta financiación para crecer 01/07 · INDITEX triplicará la inversión de H&M y Uniqlo 28/06 · INDRA lidera una alianza en Europa para fabricar carros de combate con casi 20 Mio de financiación 02/07 · OHLA tendrá que pagar 24,3 Mio a Qatar Foundation por el hospital de Sidra 01/07 · REPSOL vende activos en Indonesia 29/06 · REDEIA denuncia acusaciones infundadas y muy graves por el apagón 30/06 · SANTANDER se impone a Barclays y compra TSB al Sabadell por 3.100 Mio 01/07 · SABADELL avisa: los accionistas solo cobrarán el superdividendo por TSB si rechazan la opa de BBVA 02/07

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA: ¿Cuál es su potencial alcista? 30/06 · AMAZON: Bezos vende 3,3 Mio de acciones de Amazon por 737 Mio de $ 02/07 · APPLE planea sustituir su propia IA por OpenAI y Anthropic para reforzar a's Siri 01/07 · MCDONALD'S ofrece 6.000 empleos en verano en pleno plan de expansión en España 02/07 · META va con todo para dominar la IA global 27/06 · MICROSOFT anuncia el despido de 9.000 trabajadores en todo el mundo por implementación de la IA 02/07 · NIKE sube con fuerza en Wall Street tras el acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam 02/07 · ORACLE sube con fuerza tras revelar acuerdo para la nube de 30.000 Mio de $ anuales 30/06 · REDDIT sube tras reformular el acuerdo de crédito y garantía con sus prestamistas 02/07 · TESLA cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk 01/07

COTIZADAS EN EUROPA:

Frente a la subida del precio de la luz, sencillos hábitos para reducir el consumo eléctrico


A partir del 1 de Enero de 2011, el recibo de la luz subirá un 9,8 %, la mayor alza de una sóla vez en la reciente historia de este país. Un alza que se suma a las ya muchas subidas habidas en los últimos años, todas ellas por encima del IPC. Como cabía  esperar, las asociaciones de consumidores han reaccionado rápidamente y todos los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia.
Por el momento, no merece la pena romperse la cabeza entre la opción del mercado libre o la opción de la tarifa último recurso TUR pues todas las empresas del sector energía  bien como productoras o bien como distribuidoras tienen que repercutir por ley, antes o después, dicha subida. 
 Más allá del derecho al pataleo queremos desde este blog señalar algunos fáciles hábitos que pueden reducir el consumo eléctrico en nuestras casas sin tener que gastar un sólo euro, con el consiguiente ahorro para nuestro cada vez más vapuleado bolsillo:
  •  Usa en mayor medida el microondas frente al horno convencional.
  • No abras el microondas ni el horno durante la cocción pues con ello  puede perderse de una sóla vez un 20% del calor acumulado.
  • La plancha es una de las actividades que más electricidad consume. Por ello es bueno que acumules las prendas para plancharlas todas de vez, hazlo semanal o quincenalmente.  Puedes apagar la plancha antes de acabar de planchar todas las prendas y por supuesto no olvides nunca desenchufarla. 
  • Si te es posible carga dichos dispositivos móviles en el trabajo, en el gimnasio, en la universidad…
  • Evita tener la televisión encendida cuando no se vea y desenchúfala cuando no se use pues la omnipresente luz en stand-by también consume y no precisamente poco. Esto es válido para cualquier aparato electrónico: ordenadores, sintonizadores y grabadores de TDT…. El apagado con el mando a distancia no es un apagado completo, tenlo siempre en cuenta.
  • Evita luces encendidas durante el día y en aquellas habitaciones en las que no haya nadie. Se aconseja apagar las barras fluorescentes si nos ausentamos más de 20 minutos. 
  • En invierno,  levanta persianas y corre cortinas cuando la claridad del día lo permita y haz lo contrario en cuanto oscurezca.
  • Mantén la calefacción siempre alrededor de los 20 º C, es la temperatura ideal para nuestra casa. Por cada grado adicional consumirás más de un 5 % de energía y si te marchas de casa reduce el termostato hasta los 15 º C.
  • En verano, con tu sistema de aire acondicionado por cada grado que quieras bajar la temperatura por debajo de 25 º C estarás aumentando el consumo en más de un 8 %. 
     
Estos sencillos consejos puedes aplicarlos, desde ya, después de haber leido esta entrada. Obviamente existen muchas más formas de reducir el consumo eléctrico que exigen ya un gasto económico, llamémoslo mejor inversión en más modernos electrodomésticos y  más moderna iluminación. Pero eso, será probablemente objeto de otra entrada.


Publicado el 28 de Diciembre 2010