ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · ALEMANIA confirma que la inflación subió hasta el 2,2% en agosto por la energía 12/09 · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2% 11/09 · CHINA prohíbe a sus empresas tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia 11/09 · EE.UU.: La inflación se sigue calentando en EEUU, pero no frenará los recortes de tipos de la Fed: el IPC escala hasta el 2,9% en agosto 11/09 · ESPAÑA : S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles 12/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · FRANCIA : Fitch Ratings rebaja la calificación de Francia 12/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA: Aerolíneas piden a AENA que termine con las colas en Barajas por la huelga de seguridad 14/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 · CELLNEX tropieza en la venta de su filial suiza tras las ofertas a la baja de EQT y Omers 12/09 · EDREAMS lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · ELECNOR lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · IAG mantendrá su 20% en Air Europa pese a la entrada de Turkish Airlines 12/09 · INDRA desmiente las conversaciones para la compra de Grupo Oesía 12/09 · MELIA construirá nuevos hoteles en la ciudad peruana de Cusco 11/09 · NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · Oliu del SABADELL : "Esta oferta nació muerta y solo queda que la entierren los accionistas..." 13/09 · SQUIRREL reduce su beneficio del primer semestre un 18% pero eleva ventas un 69% 11/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ADOBE gana 1.772 Mio de $ en el trimestre (+5,2%) y eleva su guía anual 13/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · AMAZON se une a Tesla y Uber en la guerra de los coches autónomos taxi. Y los suyos son gratis 13/09 · APPLE sube el precio del nuevo iPhone ¿Qué impacto tiene en el valor? 12/09 Acciones de GEMINI se dispararon en su debut en el Nasdaq en medio del auge de las IPO cripto 12/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NETFLIX se integrará en Amazon Ads para publicitar sus programas y contenidos 12/09 · NVIDIA : China le acusa de violar la ley antimonopolio 15/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · El nuevo CEO de RENAULT carga contra la burocracia en la UE : "El tsunami regulatorio impide baja el precio de los coches" 14/09 · RHEINMETALL desembarca en la industria de la construcción naval militar con la adquisición de NVL al Grupo Lürssen 14/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 RYANAIR amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas 12/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

Frente a la subida del precio de la luz, sencillos hábitos para reducir el consumo eléctrico


A partir del 1 de Enero de 2011, el recibo de la luz subirá un 9,8 %, la mayor alza de una sóla vez en la reciente historia de este país. Un alza que se suma a las ya muchas subidas habidas en los últimos años, todas ellas por encima del IPC. Como cabía  esperar, las asociaciones de consumidores han reaccionado rápidamente y todos los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia.
Por el momento, no merece la pena romperse la cabeza entre la opción del mercado libre o la opción de la tarifa último recurso TUR pues todas las empresas del sector energía  bien como productoras o bien como distribuidoras tienen que repercutir por ley, antes o después, dicha subida. 
 Más allá del derecho al pataleo queremos desde este blog señalar algunos fáciles hábitos que pueden reducir el consumo eléctrico en nuestras casas sin tener que gastar un sólo euro, con el consiguiente ahorro para nuestro cada vez más vapuleado bolsillo:
  •  Usa en mayor medida el microondas frente al horno convencional.
  • No abras el microondas ni el horno durante la cocción pues con ello  puede perderse de una sóla vez un 20% del calor acumulado.
  • La plancha es una de las actividades que más electricidad consume. Por ello es bueno que acumules las prendas para plancharlas todas de vez, hazlo semanal o quincenalmente.  Puedes apagar la plancha antes de acabar de planchar todas las prendas y por supuesto no olvides nunca desenchufarla. 
  • Si te es posible carga dichos dispositivos móviles en el trabajo, en el gimnasio, en la universidad…
  • Evita tener la televisión encendida cuando no se vea y desenchúfala cuando no se use pues la omnipresente luz en stand-by también consume y no precisamente poco. Esto es válido para cualquier aparato electrónico: ordenadores, sintonizadores y grabadores de TDT…. El apagado con el mando a distancia no es un apagado completo, tenlo siempre en cuenta.
  • Evita luces encendidas durante el día y en aquellas habitaciones en las que no haya nadie. Se aconseja apagar las barras fluorescentes si nos ausentamos más de 20 minutos. 
  • En invierno,  levanta persianas y corre cortinas cuando la claridad del día lo permita y haz lo contrario en cuanto oscurezca.
  • Mantén la calefacción siempre alrededor de los 20 º C, es la temperatura ideal para nuestra casa. Por cada grado adicional consumirás más de un 5 % de energía y si te marchas de casa reduce el termostato hasta los 15 º C.
  • En verano, con tu sistema de aire acondicionado por cada grado que quieras bajar la temperatura por debajo de 25 º C estarás aumentando el consumo en más de un 8 %. 
     
Estos sencillos consejos puedes aplicarlos, desde ya, después de haber leido esta entrada. Obviamente existen muchas más formas de reducir el consumo eléctrico que exigen ya un gasto económico, llamémoslo mejor inversión en más modernos electrodomésticos y  más moderna iluminación. Pero eso, será probablemente objeto de otra entrada.


Publicado el 28 de Diciembre 2010