La web está estructurada en cinco bloques:
- escenario económico
- finanzas públicas y deuda
- sector financiero
- medidas de política económica
- datos macroeconómicos
Lo cierto es que más que nos pese los inversores extranjeros seguirán leyendo sus referencias matutinas habituales como son el Financial Time y The Wall Street Journal... para éstos España no está de moda y estamos día tras día en su punto de mira y no para bien.
Puedes acceder a la web, directamente desde aquí:
http://www.thespanisheconomy.gob.es/