ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: ARGENTINA: La justicia estadounidense ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF 30/06 · AFILIADOS a la Seguridad: Se registra récord de 21,86 Mio de ocupados 02/07 · AUTONOMOS: Uno de cada tres autónomos no cogerá vacaciones y el 25% no para en todo el año 29/06 · La BANCA de EE.UU. optimista con un 2º semestre repleto de buenas noticias 30/06 · BESSENT prevé cerrar acuerdos comerciales con 10 socios antes del 1 de Septiembre 30/06 · BLACKROCK elige Bolsa española: "Es nuestra principal apuesta en la eurozona" 02/07 · CANADA reaunuda la necociación comercial con EE.UU. tras eliminar los impuestos a las tecnológicas 30/06 · EURIBOR se estanca en Junio en el 2,08% 28/06 · El GOBIERNO aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios 01/07 · HACIENDA apunta a récord histórico de recaudación y los impuestos suben un 11% hasta mayo 30/06 · EE.UU.: El Senado aprueba la gran y hermosa de Trump, que aumentará el déficit en 2,8 billones 01/07 · El IBEX cierra el mejor primer trimestre desde 1998 30/06 · IRAN se preparó para minar el estrecho de Ormuz, según EE.UU. 02/07 · IRLANDA teme caer en recesión por la nueva política comercial estadounidense 28/06 · El PARO registra su menor nivel en 17 años 02/07 · POWELL no descarta la posibilidad de bajar tipos en julio 01/07 · REINO UNIDO crece al ritmo más fuerte en un año: el PIB avanza un 0,7% en el 1T 30/06 · SEOPAN, patronal de las constructoras pide un peaje de 3 céntimos por kilómetro en todas las autovías para financiar su mantenimiento 02/07 · TRUMP anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: le impondrá un arancel del 20% a cambio de que se los retire a EEUU 02/07 · La UE exige a Trump exenciones a 4 sectores clave para aceptar un arancel universal del 10% 30/06

COTIZADAS EN ESPAÑA: AMPER lanza una ampliación de capital para crecer en el sector de defensa 30/06 · AENA invertirá 351 millones adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles 01/07 · BBVA limita su expansión geográfica a España con la opa tras la venta de Sabadell de su filial británica 02/07 · DURO FELGUERA pretende pactar un plan de reestructuración antes del 31 de julio 02/07 · EIDF finaliza su reestructuración y capta financiación para crecer 01/07 · INDITEX triplicará la inversión de H&M y Uniqlo 28/06 · INDRA lidera una alianza en Europa para fabricar carros de combate con casi 20 Mio de financiación 02/07 · OHLA tendrá que pagar 24,3 Mio a Qatar Foundation por el hospital de Sidra 01/07 · REPSOL vende activos en Indonesia 29/06 · REDEIA denuncia acusaciones infundadas y muy graves por el apagón 30/06 · SANTANDER se impone a Barclays y compra TSB al Sabadell por 3.100 Mio 01/07 · SABADELL avisa: los accionistas solo cobrarán el superdividendo por TSB si rechazan la opa de BBVA 02/07

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA: ¿Cuál es su potencial alcista? 30/06 · AMAZON: Bezos vende 3,3 Mio de acciones de Amazon por 737 Mio de $ 02/07 · APPLE planea sustituir su propia IA por OpenAI y Anthropic para reforzar a's Siri 01/07 · MCDONALD'S ofrece 6.000 empleos en verano en pleno plan de expansión en España 02/07 · META va con todo para dominar la IA global 27/06 · MICROSOFT anuncia el despido de 9.000 trabajadores en todo el mundo por implementación de la IA 02/07 · NIKE sube con fuerza en Wall Street tras el acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam 02/07 · ORACLE sube con fuerza tras revelar acuerdo para la nube de 30.000 Mio de $ anuales 30/06 · REDDIT sube tras reformular el acuerdo de crédito y garantía con sus prestamistas 02/07 · TESLA cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk 01/07

COTIZADAS EN EUROPA:

CEPSA dejará de cotizar en bolsa tras la OPA lanzada por los árabes y tras subir un 71 % desde Octubre de 2010



El miércoles 16 de febrero de 2011, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía cautelarmente los títulos de  CEPSA antes de la apertura del mercado continuo. Según el organismo supervisor concurrían circunstancias que podían pertubar el normal desarrollo de las operaciones sobre dicho valor.

Estación de servicio CEPSA
En principio, la CNMV, no indicó cuando las acciones iban a volver a a cotizar. A media mañana, se comunicaba la noticia, el fondo soberano árabe, International Petroleum Investment Company (IPIC) se hacía con el control de la segunda petrólera española y lo hacía lanzando una OPA por el 100 % de sus acciones a un precio de 28 euros por acción. IPIC formaba ya parte del accionariado de CEPSA por lo que la OPA lanzada tiene un carácter amistoso y es resultado de un acuerdo con la petrólera francesa TOTAL también accionista de CEPSA. 

Teniendo en cuenta que el título había cerrado, el día anterior, en 22,80 euros ello suponía una pontencial subida de un 23 %. Potencial de subida que se confirmó cuando los títulos de CEPSA cotizaron de nuevo a las 12:15 horas y se dirigieron rápidamente al precio ofrecido por IPIC. Al finalizar la sesión, por la tarde. los títulos de CEPSA cerraron en 28,01 euros lo cual se tradujo  en una revalorización del +22.85 % en un sólo día.  

Hace dos años, a finales de Febrero 2009, los títulos de CEPSA se desplomaron tras anunciar el Banco de Santander su intención de vender su participación del 32,5 % en dicha compañía a un precio entre 30 y 35 euros precisamente a la petrólera IPIC. Señalar que en aquel momento el CEPSA estaba cotizando a 67 euros. De hecho, los títulos de la petrólera en la última semana de febrero de 2009 se desplomaron desde los 66,80 euros a los 37,30 euros, un -44,16% de caída.

En los dos años posteriores el título fue cayendo paulatinamente hasta alcanzar un  mínimo de 16,30 euros en cierres semanales. Desde Octubre de 2010, fecha en la que se alcanzó este mínimo el título no ha hecho más que subir de forma continuada, acentuándose dicha subida desde principios de este año. Acumula una revalorización de un + 71% en apenas cuatro meses. Ello hace aumentar las sospechas de que haya habido filtraciones e  información privilegiada en la operaciones sobre este valor. Estos movimientos alcistas suelen preceder a este tipo de operaciones que se repiten en el mercado cada cierto tiempo.

En este caso, estamos hablando de un valor en el que el "free float", es decir el  capital que se movía en bolsa hasta ayer era pequeño pues la petrólera IPIC y TOTAL controlaban el 95% de del accionariado de CEPSA. Cabe pensar que pocos inversores particulares habrán podido favorecerse de estas subidas y en todo caso estos se van a ver forzados a vender sus acciones al precio por el que IPIC ha lanzado su oferta, 28,02 euros por cada título.

Este es, por el momento, el final  para este valor histórico en el parqué español pues esta operación supondrá su exclusión en bolsa. La noticia ha provocado también movimientos colaterales en Repsol y en Sacyr. Señalar que Sacyr mantiene una participación importante en Repsol por lo que el mercado rumorea sobre la posibilidad de que alguién acabe haciéndose con dicha participación.

Como consumidores, habrá que ver ahora cúál va a ser la evolución de esta compañía fuera del parqué. En mi caso, soy cliente habitual de CEPSA, veremos en qué medida puede afectarnos este nuevo movimiento corporativo y esperemos que no sea para empeorar o encarecer sus servicios. Destacar que CEPSA sigue una política comercial muy competitiva, de la cual nos hemos favorecido hasta la fecha con descuentos de entre un 5% y 8 %, en cada repostaje, a través, eso sí, del uso de la VISA CEPSA de Citibank. 

Pubicado el 17 de Febrero de 2011









La CNMV suspende cautelarmente la
cotización de los títulos de CEPSA

europapress.es, 16 de Febrero  2011, primera hora de la mañana. Leer noticia completa >>

La CNMV levantará la suspensión del valor a las 12:15 horas
IPIC lanza una OPA por el 100 % de CEPSA
a 28 euros por acción

bolsamania.com, 16 de Febrero  2011, 11:40 horas. Leer noticia completa >>

El valor se dirige hacia el precio al que IPIC
comprará las acciones que le faltan 

Cepsa vuelve a cotizar con fortísimas
subidas de más de un 24 %
 
bolsamania.com, 16 de Febrero  2011, 12:35 horas. Leer noticia completa >>




La operación sorpresa de Abu Dhabi
provoca el sobresalto en Repsol

cotizalia.com, 17 de Febrero  2011. Leer noticia completa >>







Una operación con demasiadas sombras 
CON NEGRITAS, 17 de Febrero  2011.  Leer entrada >>







La petrolera árabe IPIC se ha ceon CEPSA
EFE, 17 de Febrero 2011, duración: 0:51   Acceder a vídeo >>