ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

VIDEO: Daniel Cohn-Bendit hace un año sobre las ayudas económicas a Grecia



Nos hemos despertado hoy con la noticia de que el gobierno griego, con Papandreu a la cabeza, superó ayer, en una decisiva votación, la moción de confianza que se le había planteado. Una gran prueba de fuego para seguir aplicando más recortes en Grecia y condición indispensable para que el país pueda acceder a un segundo plan de rescate financiero. 

Ayer en un conocido blog de bolsa, www.labolsadesdelospirineos.com tenía la oportunidad de  leer el post "Lo que Merkel y Sarkozy piden a Grecia"  en el que se rescataba de la red un vídeo del eurodiputado  Daniel Cohn-Bendit, del partido de Los Verdes que hace un año exponía en la Eurocámara su postura sobre lo que se le estaba pidiendo a Grecia para poder acceder a las ayudas económicas.  

Si algo caracteriza a este "controvertido" eurodiputado y así lo podreís ver en el vídeo es que no tiene pelos en la lengua, en un momento de su discurso señala que lo que se estaba pidiendo a Papandreu hace un año era algo casi imposible de lograr y que lo que era inadmisible y de hipócritas es que se estuviera haciendo negocio con los griegos prestándoles dinero a un 5% o 6% cuando los que se lo estaban prestando lo estaban consiguiendo a un de un 1% a un 3%" 

Pues bien pasado una año, se ha demostrado que lo que se pidió a Grecia ha sido imposible de cumplir y que se siguen pidiendo imposibles al país heleno, eso sí, se sigue haciendo negocio con los griegos pues sigue habiendo compradores para la deuda griega y a rentabilidades aún mayores que superan ya los dos dígitos. 


Estos financiadores a dos dígitos, accreedores privados, principalmente bancos y empresas, alemanas y francesas están negociando con las agencias de rating para que no provoquen la quiebra de Grecia, pues ello conllevaría el fin del negocio con los griegos y este que no nos engañen es el nuevo escollo que está retrasando el segundo rescate a Grecia ,  la cuestión es cómo hacerlo sin que este negocio y el cobro de estos altos intereses se ponga en riesgo y en peligro. Los mercados tienen memoria de elefante y recuerdan como Estados Unidos dejó caer a Lehman Brothers y ahora les horroriza que Europa no apoyase a Grecia. 


Bueno mejor que veaís, el vídeo, dura 6:30 minutos, está subtitulado en español, fijaros el entusiasmo y fuerza con la que expone Cohn-Bendit y las caras del resto de eurodiputados: entre ellos el español Garrido, el portugués Barroso.... las expresiones de sus caras lo dicen todo. 

¿Alguién piensa que la economía griega, en su actual estado, va ser posible generar los recursos económicos necesarios no sólo para devolver lo que se les ha prestado sino para pagar esos intereses cada vez más altos? Continuará... 






Publicado el 22 de Junio de 2011