ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

Manifestación 15-M en Zaragoza



El pasado 19 de junio tuvo lugar una manifestación convocada por la plataforma 15-M y Democracirealya en la mayoría de las capitales de España. A grito de democracia real ya, miles de manifestantes abarrotaron también la Plaza del Pilar de Zaragoza. Estuvimos allí y quisimos conocer de primera mano las reinvidicaciones de contenido económico defendidas por este movimiento, reinvindicaciones que por otro lado chocan frontalmente con el llamado Pacto del Euro.







En un acto reivindicativo con tintes festivos por momentos y amenizado a ritmo brasileño, una gran multitud se manifestó por las calles de la capital maña muchos de ellos provistos de paraguas que según ellos mismos era otro símbolo de protesta a través del cuál irónicamente quieren señalar que muchos siguen meándose encima de la ciudadanía y por mucho que quieran venderlo como agua de lluvia, es lo que es. 

Con gritos de "manos arriba esto es un atraco" o "un banquero se balanceaba sobre la burbuja inmobiliaria, y como veía que el no podía fue a llamar a otro banquero... dos banqueros se balanceaban..." llegaron a la Plaza del Pilar después de un recorrido que empezó en la  Plaza Basilio Paraíso, a las 19:00  y que duró más de 2 horas.

Más allá del acto en sí queremos recoger en esta entrada las reivindicaciones más importantes de este movimiento muchas de ellas de carácter económico que chocan de lleno con el llamado Pacto del Euro, las reproducimos tal cual :

  1. Reforma electoral mas democrática a nivel nacional.
  2. No a la energía nuclear.
  3. Subida de impuestos, para todas las rentas de mas de 40.000€ anuales.
  4. Reestablecer el impuesto de patrimonio.
  5. Reestablecer el impuesto de sucesiones de mas de 100.000€
  6. Creación incentivada de puestos de trabajo en sectores productivos y no especulativos.
  7. Creación de una banca pública.
  8. Limitar los salarios públicos a 60.000€ al año.
  9. Salario mínimo interprofesional de 1.000€ mes.
  10. Pensión mínima de 1.000€ mes.
  11. Ningún trabajador público puede trabajar en empresa privada.
  12. Los expresidentes de los gobiernos de España no puedan cobrar pensión vitalicia si reciben dinero de empresas.
  13. Jornada de trabajo de 35 horas semanales. Endurecer el fraude a Hacienda con horas no declaradas.
  14. Presión para el empresario con trabajadores sin declarar.
  15. Jubilación a los 65 años y el 100% cuando coticen 35 años.
  16. Endurecimiento de penas para los que roben dinero público valiéndose de su puesto público.
  17. Prohibición total de las horas extra y aumento del número de inspectores de trabajo para que de forma efectiva se pueda hacer cumplir la ley.
Así a simple vista, muchas de ellas parecen  bastante razonables y encaminadas sin duda a conseguir un reparto más equitativo de la riqueza y garantizar una vida más digna a la población. Cada cual, por lo menos que las conozca y se haga una composición de lugar respecto a lo que está pidiendo este movimiento. 


Publicado el 20 de  Junio de 2011










El 19-J llena las calles para protestar contra el Pacto del Euro 
suite101.net, 20 de Junio de 2011 leer entrada 







19 J Toma la calle 
jrmora.com, Por JR Mora, 19 de Junio de 2011 ver viñetas 





 Decenas de miles de "indignados" inundan Madrid
con un ambiente festivo contra el Pacto del Euro

rtve.es, 19 de Junio de 2011
 acceder a vídeo 








Los indignados siguen con las protesta y
hoy se tomaron las calles de Madrid

emol.com, 19 de Junio de 2011 ver fotogalería