ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

OPV de Bankia o ¿nos hacemos "bankeros" desde 1.000 euros?




Bankia ha puesto ya en marcha su maquinaria publicitaria para colocar sus acciones y nos propone en su anuncio de televisión hacernos "bankeros" desde 1.000 euros. Desde este blog rechazamos a priori su propuesta para acudir a esta OPV.  

No tenemos el gusto de conocer a ningún ingenuo e incrédulo que  piense que pueda hacerse banquero, con poder real de decisión, comprando 1.000 euros en Bankias, evidentemente podrá conseguir ser accionista microminoritario e incluso si es cliente el que le quiten alguna comisión, como luego veremos, pero poco más. 

Aún así, comprendemos la expectación que los medios y la campaña publicitaria están generando y la obsesión de muchos de sacar partido a toda gran OPV llevada a cabo en nuestro país.  Es por ello por lo que hemos querido dedicar una entrada en nuestro blog al asunto. Con la información recopilada en este post y al al pie del mismo, cada cuál puede hacerse una buena composición de lugar para dedicir si le interesa o no acudir a la misma.  

Nuestra opinión es que a 5 de Julio 2011, en pleno verano y con 1.000 euros sobrantes,  una muy buena opción es irse de vacaciones, disfrutarlas y olvidarse de los bancos aunque sea sólo por unos días. 

Importantes actores dentro del mundo financiero han mostrado explícitamente sus dudas en cuanto a la idoneidad del momento para esta colocación, se ha dicho que el momento era nefasto, el peor en 20 años,  se ha rumoreó sobre un posible retraso tras la suspensión de la OPV de Atento  y otros han elevado la operación a una cuestión de Estado. 

El temor  por el fracaso en esta colocación se palpa en los mercados. Y es que el objetivo último de esta OPV es reforzar el capital de la entidad para cumplir con las exigencias de recapitalización exigidas por el gobierno al sector financiero principalmente a las cajas. Ni mucho menos el objetivo último es hacer partícipes de la operación a cuantos más mejor para que ganen sus buenas perricas con la misma.    

Lógicamente, de nada de esto se nos habla explícitamente en la idílica publicidad televisiva de la OPV  que estamos viendo estos días en nuestras casas, todo es como muy maravilloso: felices trabajadores de Bankia,  sonrientes y fieles clientes de la entidad presentados como potenciales “bankeros”…. Está claro que los colocadores están deseosos de vender cuantas más Bankias mejor y si puede ser a un precio no muy bajo,  pues como que mejor, al final  de lo que se trata es de recapitalizar la entidad y de sacar tajada con las comisiones de la colocación.  

Para ello no hay  nada mejor que recurrir al bueno, bonito y barato toda la vida. Desde Marzo de 2011 se nos está bombardeando con las bondades de la nueva Bankia y su repetido eslogan  “el primer banco de la nueva banca”, de hecho contablemente se ha creado un banco (el bueno)   distanciándolo de otro banco, el malo, que agrupa a los activos más dudosos; ahora se lanza esta maravillosa campaña de publicidad de la OPV con el anuncio televisivo de "hazte bankero" (lo bonito) y se envían mensajes de que el descuento que alcancen los títulos puede rondar el 50% de su valor en libros (lo barato).

Entre tanto despliegue mediático echamos de menos que no se destaque el potencial de Bankia para sacar dinero debajo de las piedras, sus clientes estarán contentísimos con las intenciones de la entidad de cobrar 24 euros anuales a aquellos clientes cuyo saldo medio no sea superior a 2.000 euros. Eso sí, aquellos que compren 1.000 títulos de Bankia en esta colocación serán eximidos de tal comisión. ¡Qué detallazo!  Todo vale para colocar Bankias, sea como sea. 

Para un pequeño inversor que lo que quiere es colocar con seguridad y algo de rentabilidad sus ahorrillos todas estas cuestiones de los mercados y los  riesgos inherentes a la colocación  le quedan un poco grandes. Pero lo que sí debería saber es que esta no es la única colocación que va haber próximamente y que algunas de las futuras pueden ser mucho más atractivas que la colocación de Bankia. 

Estamos pensando en la futura colocación de Loterías y Apuestas del Estado, prevista para Noviembre, un negocio éste no tan cuestionado y vapuleado por la sociedad como lo es actualmente el negocio bancario. En la red, en Twitter el rechazo a esta OPV es manifiesto y  no se ve con buenos ojos, la sin razón de los multimillonarios sueldos e incentivos de los que son realmente banqueros y el proceso de restructuración bancaria que está despidiendo y prejubilando al mismo tiempo empleados a diestro y siniestro. Cuestiones éstas que se dan no sólo en Bankia sino en el resto de bancos y cajas.    

Nos reiteramos en lo dicho anterioremente, lo de las vacaciones a corto plazo es una buenísima opción para destinar tiempo y dinero. Si Bankia necesita recapitalizarse urgentemente, allá con su problema, nosotros personalmente necesitamos recuperarnos de tanto hartazgo bancario a la orilla del mar o en un buen destino de interior, además con ello estaremos también recapitalizando la economía real, la del turismo, la que está ya generando empleo este verano.

Que salga Bankia primero, vemos cómo funciona y a la vuelta de vacaciones tendremos tiempo de acudir a  nuevas colocaciones. Este es nuestro consejo. Tranquilos que habrá papel próximamente para dar y tomar. Aún con todo creemos que los cuidadores del mercado harán todo lo que esté en sus manos para que esta colocación salga bien pues de ello depende también el éxito de las siguientes pues hacen negocio de ello.  

Para concluir deciros que puede ser una buena inversión a cortísismo plazo, tal y como ha pasado en otras muchas colocaciones, en las que se suscribe y se vende de inmediato, especulación pura y dura. Que se lo digan sino a los inversores que compraron Iberdrolas Renovables (ver gráfico: subidita nada más ser colocada y descalabro posterior…), sólo aquellos que vendieron al principio salieron bien parados, así que mucho cuidado. Por cierto, Bankia es ya la alumna aventajada de la clase para sustituir a Iberdrola Renovables en el Ibex 35. ¡Qué cosas tiene esto de la bolsa! A rey muerto, rey puesto. 

Al final es tan fácil como saber a qué queremos jugar con nuestro dinero si al casino financiero de los mercados o a la economía real y productiva. Para los minoristas que apuesten por la la primera opción, la financiera, tienen de tiempo hasta el 15 de julio y pueden destinar hasta 250.000 euros, palabras mayores para nosotros.  Se nos olvidadaba deciros que la oferta de Bankia coincide con la oferta de Banca Cívica así que podeís hasta elegir o incluso invertir por partida doble. ¡Suerte y al toro! 


Publicado el 5 de Julio de 2011 
Actualizado el 15 de Julio de  2011










Rato pone a trabajar a 12.000 oficinas para amarrar la salida a bolsa de Bankia
economiadigital.es, 5 de Junio de 2011 Leer información






Bankia ¿cómo lo veís?  
invertirenbolsainfo.com, 29 de Junio de 2011 Leer entrada

OPV Bankia
especulacion.org, 1 de Julio de 2011 Leer entrada

¿Compramos acciones de Bankia?  
noledigasamimadrequetrabajoenbolsa.blogspot.com, 29 de Junio de 2011 Leer entrada

OPV Bankia y OPV Banca Cívica
labolsadesdelospirineos.com, 1 de Julio de 2011 Leer entrada

Bankia no saldrá a Bolsa (Mi opinión)
juanst.com, 12 de Julio de 2011 Leer entrada

Bankia y Banca Cívica: Bancos sin complejos
juanst.com, 14 de Julio de 2011 Leer entrada












Hazte banquero
jrmora.com, Blog J·R·MORA, 3 de Julio de 2011 Ver viñeta






Bienvenido a Bankia (vídeo presentación)
vimeo.com, by bankia 17 Marzo 2011 duración 3:30 Ver vídeo


Bankia saldrá a bolsa con 275.000 millones en activos
y sin suelo adjudicado 
rtve.es, 5 de Abril de 2011 duración 1:34 Ver vídeo