ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · NOVO NORDISK vuela en la Bolsa de Copenhague y la razón ( otra vez ) el Ozempic 18/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · ROCHE planta cara a Novo Nordisk y Eli Lilly contra la obesidad y compra una 'biotech' por 3.500 Mio · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

BME gana un 7,7% menos en el primer semestre pero espera mejorar en el segundo




BME ha presentado los resultados correspondientes a la primera parte del ejercicio 2011. En la información económica-financiera presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bolsas y Mercados Españoles ha declarado haber obtenido un resultado neto en el semestre de 78 Mio de € el cual es un -7,7% menos al obtenido en el primer semestre de 2010. Ahora bien si excluimos los importes extraordinarios incurridos en ingresos y gastos el resultado ajustado del semestre está un 3,8 % por debajo del alcanzado en el primer semestre de 2010 y es un 10,0% superior al del 2T 2010.    

EEBITDA ha alcanzado este primer semestre del año los 112 Mio de € frente a los 120 Mio de € alcanzados en el mismo semestre del año pasado, un -6,2% menos


El semestre se ha caracterizado por una gran volatilidad en los mercados y  por la vuelta en el 2T de 2011 de las tensiones a los mercados de Deuda y las dudas respecto a la recuperación de la crisis económica. Cabe destacar que BME se verá favorecida por la reactivación del mercado de salidas a bolsa: DIA el 5 de julio y Bankia y Banca Cívica el 20 y 21 de Julio. El Director Financiero de BME señaló en la presentación de estos resultados que los ingresos por "listing" de las colocaciones de Bankia y Banca Civica van a suponer unos ingresos de un millón de euros.    

A continuación  adjuntamos la cuenta de resultados cosolidada  presentada por BME: 


Fuente: Informe Resultados primer semestre 2011 de BME 



Resumimos a continuación otras magnitudes importantes de toda la información económica-financiera presentada por Bolsas y Mercados Españoles:
  • Ingresos: 162 Mio de € un -6,7% menos
  • Flujos captados en bolsa: al cierre del semestre 18.648 Mio de €, en forma de nuevas acciones y ampliaciones de capital, un 156,0% superior
  • Áreas de negocio: 

  1. Renta Variable: en volumen, 23,5 Mio de negociaciones intercambiadas, un +11,5% más respecto al primer semestre de 2010 y en efectivo  485.889 Mio de € un -8,1% menos que el mismo periodo del año pasado.

  2. Liquidación y Compensación: en volumen, 21,9 Mio, un +4,0% más en comparación con el primer semestre del año anterior y en efectivo se han liquidado en media 323,0 miles de Mio de € un +0,7% más respecto al mismo periodo del año anterior.

  3. Listing: los flujos de inversión canalizados en Bolsa ascendieron a 18,7 Mio de € frente a los 7,3 Mio de € del año pasado un +156,0% más. Respecto a la admisión de cotización AIAF, ésta ascendio a 139 Mio de € un +26,9%.   En este epígrafe se incluyen las nuevas  admisiones de cotización anteriormente señaladas de Bankia y Banca Cívica derivadas del proceso de reestructuración que está viviendo el sector financiero español, las ampliaciones de capital llevadas a cabo por Gas Natural y BBVA, y dentro del Mercado Alternativo Bursatil (MAB) las incorporaciones de Catenon (6 de junio), Lumar SeaFoods (6 de julio),  Secuoya (28 de julio) y Griñó Ecologic (29 de julio).

  4. Derivados: sólo se incrementa la contratación de Futuros sobre Acciones en un +103,9% todas las demás contrataciones caen: Futuros sobre el índice (-21,1%), Opciones sobre índice (-44,5%) y Opciones sobre accciones (-22,4%).  La posición abierta (contratos) también cae un -7,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

  5. Renta Fija: el volumen de Efectivo Negociado alcanzó los 3.115 Mio de € un 116,4% más

  6. Información: los ingresos en el semestre han supuesto 16.187 miles de € registrando un aumento del 4,3%, aumentando a su vez un 10,7% en número de clientes con conexión directa a los servidores de información de BME. Se sigue ampliando la oferta de contenidos a través de la filial BME Market Data: plataforma "MEFF Energía", tres nuevos índices en el IBEX 35 ( el IBEX 35 Doble Apalancado Bruto, el IBEX 35 Doble Apalancado Neto y el IBEX 35 Capped Net Return). Asimismo, este 3T de 2011 se han puesto en marcha nuevos productos de información: de Fin de Dia y "Reference Data".

  7. IT & Consulting: la unidad BME Consulting ha generado en el semestre unos ingresos de 7.733 miles de € un 9,9% más gracias principalmente a su servicio post-trading y enrutamiento de órdenes a través de Visual Trader.

  • Tesoreria347 Mio de € frente a los 359 Mio del primer semestre del 2010
  • ratio de eficiencia: se sitúa en el primer semestre en 30,7% frente al ratio de 31,0% del primer semestre de 2010, mejorando en tres décimas. Este resultado mantiene una diferencia a 15 puntos con la media del sector.
  • rentabilidad sobre recursos propios (ROE): se sitúa en un 35,1% al cierre del semestre frente al 37,0% registrado un año antes. Este resultado supone una diferencia de más de 20 puntos con la media del sector.  

BME cerró el 29 de julio a 19,96 € con una revalorización en la sesión del +0,94%




Publicado el 05 de Agosto de 2011  23:30 horas