ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · El BITCOIN : sigue dando pasos sólidos 17/09 · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · LUJO ¿ Es hora de ser más optimista con el sector del lujo? 19/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA considera que invertir ahora 13.000 millones en sus aeropuertos le dará capacidad para afrontar la subida de viajeros de las próximas dos décadas 19/09 · BBVA encara esta semana la penúltima de las fechas clave en la recta final de su OPA sobre Sabadell 21/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 · FERROVIAL abre la vía de la conciliación en Polonia tras un pulso judicial de más de 250 Mio 21/09 · IBERDROLA ahace caja con ventas de más de 5.000 millones a la espera de su nuevo plan estratégico 19/09 · NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · SABADELL : «El proyecto en solitario de Banco Sabadell genera más valor del que ofrece BBVA» 21/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09 · VISCOFAN lanza este lunes recompra de acciones de hasta 40 Mio en el marco de su dividendo flexible 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · ¿ BIG BEAR.AI podría ser la próxima Palantir 19/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · NOVO NORDISK vuela en la Bolsa de Copenhague y la razón ( otra vez ) el Ozempic 18/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · ROCHE planta cara a Novo Nordisk y Eli Lilly contra la obesidad y compra una 'biotech' por 3.500 Mio · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

Nuestros comentarios y opinión sobre la Cuenta 1 2 3 del Banco de Santander



El Banco Santander siempre se ha caracterizado por ser un banco pionero e innovador en nuestro país. Emilio Botín, fallecido el año pasado, convulsionó en 1989 el mercado bancario español con el lanzamiento de su "Supercuenta Santander" que por aquel entonces ofrecía una rentabilidad del 11% cuando la competencia ofrecia una media del 5%.  Esta cuenta ha sido el producto estrella del Banco Santander durante muchos años y obligó al resto de entidades a modernizar su oferta de productos bancarios. 

Ahora en  Mayo de 2015, el Banco Santander y Ana Patricia Botín al frente, han lanzado la "Cuenta 1 2 3" un producto bancario dirigido a particulares y autónomos que está revolucionando el sector desde el primer minuto de su presentación. Lo primero que llama la atención de este producto es su novedad y agresividad. 

Es novedoso porque la "Cuenta 1 2 3" bonifica la domiciliación de determinados recibos que ningún otro banco había bonificado antes en nuestro país como es el caso de los recibos de guarderías, colegios, universidades y ONG's.

La educación supone un importante gasto mensual para muchas familias lo cual hace muy atractivo este producto teniendo en cuenta que es mucho el importe mensual destinado a este concepto durante muchos años de vida escolar y universitaria de nuestros hijos. Este tipo de recibos, están bonificados, a casi el 3 %.   

Es agresivo porque en un entorno de muy bajos tipos de interés, cumpliendo condiciones y manteniendo un saldo de entre 3.000 y 15.000 euros permite alcanzar rentabilidades TAE del 2,86 % que queda muy por encima de lo ofrecido por el resto de entidades bancarias tanto para sus cuentas remuneradas (1% al 1,5%) como para las imposiciones a plazo fijo (entorno al 2%). Importante es destacar que el producto se ofrece indistintamente tanto a clientes nuevos como ya existentes. 

¿Cómo puede el Banco Santader ofrecer un producto bancario tan rompedor y bien remunerado? 

Pues, primero porque la "Cuenta 1 2 3" es mucho más que una simple cuenta remunerada es un producto bancario mucho más complejo que exige al cliente cumplir toda una serie de condiciones en los  tres últimos meses que obligan al mismo a mantener una fuerte vinculación con el banco. Entre ellas destacan de partida: 

  • tener ingresos recurrentes en la cuenta ( al menos 175 €/mes autónomos, 300 €/mes pensionistas, nóminas 600 €/mes, perceptores de la PAC 3.000 €/año ...)   
  • tener 3 recibos domiciliados sea cual sea su periodicidad, eso sí con un CIF distinto
  • utilizar la tarjeta débito/crédito asociada a la cuenta al menos seis veces al trimestre   ( extracciones de cajero, pagos en comercios ...)   
Desde el primer momento, la "Cuenta 1 2 3" se convierte en el cordón "transaccional" de una estrecha y fuerte vinculación del banco con cada uno de sus clientes. Una vinculación que el mismo banco refuerza en el momento de apertura de la cuenta al regalarle una acción del Banco Santander y convirtiéndole en accionista y poseedor de una futura cartera de acciones del banco pues la cuenta promete la consecución gratuita de más acciones cuanto más productos del banco se contraten ( seguros, planes de pensiones, prestámos hipotecarios...  ). 

Es lo que ellos denominan "Mundo 1 2 3". Ello hace que la "Cuenta 1 2 3" éste llamada a convertirse en el más potente canal de comercialización del resto de productos de la entidad por ello lo de "transaccional". Sabido es que en banca a mayor vinculación con los clientes menores riesgos asumen con cada uno de ellos.

Segundo, la "Cuenta 1 2 3" ha sido ya comercializada y testada en otros países por la entidad, con un éxito abrumador reportandoles grandes alegrías y pingües beneficios. En concreto, la "Cuenta 1 2 3" fue lanzada en Reino Unido en 2012 y la entidad ha conseguido desde entonces millones de de nuevos clientes y además clientes de rentas medias altas . Ana Patricia Botín, en la presentación de este producto se reafirmaba en que en Reino Unido gracias a él habían conseguido aumentar en un 60% el beneficio antes de impuestos.  

Así pues no es que el Banco Santander se haya vuelto loco ofreciendo éstas bonificaciones y remuneraciones cercanas al 3% sino que sabe muy bien lo que se hace pisando sobre seguro. 

Desde nuestro humilde punto de vista, la " Cuenta 1 2 3" es un buen producto bancario que puede encajar perfectamente en particulares de rentas medias y altas, con una buena cultura financiera y que destinen buena parte de sus ingresos a la educación de sus hijos. 

Y es que aunque se venda cómo una cuenta, estamos ante un producto bancario que va mucho más allá que una cuenta. Quién lo contrate tiene que asegurarse de entender bien el producto pues las bonificaciones y remuneraciones dependen del cumplimiento de unas no pocas condiciones. Además las bonificaciones y remuneraciones tienen un tope hacia arriba. P.e. la cuantía de los recibos bonificables por educación está limitada a 1.000 €/mes y la remuneración del 3% del saldo es hasta los 15.000 €, los saldos superiores a 15.000 no se remuneran. 

Además quién contrate el producto tiene que hacerse a la idea y esto es un cambio importante respecto a la política anterior del banco de comisiones cero con sus mejores clientes que a pesar de su estrecha vinculación con el banco deberá pagar religiosamente
unas comisiones mensuales ( de mantenimiento de la cuenta 3 €/mes, por la tarjeta débito/crédito vinculada a la misma otros 3 €... ). Ello hace que los 1%, 2%, 3% de bonificación y remuneración que se publicitan a lo grande queden por debajo una vez descontadas las comisiones. 

Existe también claro está el riesgo de que éstas condiciones tan atrayentes se diluyan con el paso del tiempo por cuanto las modifique unilateralmente el banco y a peor. También cabe la posibilidad de que las comisiones aumenten en cuantía y número. Habría que ver entonces cómo podemos desvincularnos del producto y del banco si no estamos de acuerdo con dichas nuevas condiciones y comisiones. 

Por último queremos comentar que lo mejor de la "Cuenta 1 2 3" es que va suponer un revulsivo para el resto de entidades bancarias que se van a ver forzadas a reaccionar rápidamente sino quiere ver cómo se les esfuman numerosos clientes o ven que cómo parte de los que ya tienen derivan parte de sus recursos económico-financieros al Banco Santander.  Si eres ya cliente vinculado del Banco Santander no te queda otra y si no lo eres esperaría a ver que es lo que tu actual banco es capaz de ofrecerte para contrarestar la ofensiva de los Botín. 


Publicado el 7 de Junio de 2015