ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


VACACIONES DE VERANO

Como todos los años por estas fechas me voy con la familia a disfrutar de nuestras vacaciones de verano a Peñiscola.

Recuperaré la actividad en el blog y en twitter a finales de Julio. Hasta la vuelta!!!



TEMAS DE ACTUALIDAD: BLACKROCK sigue viendo con buenos ojos la bolsa de EEUU por 04/07 · Los BRICS amenazados por Trump con un arancel adicional del 10 % y también los países que se alineen 07/07 · CHINA impone un arancel del 34,9% al brandy europeo durante cinco años 05/07 · CRIPTOMONEDAS: BBVA ya permite comprar a sus clientes en España criptomonedas 05/07 · EUROPASTRY sigue expandiendose en solitario, y compra el 60% de la tailandesa Art of Baking 07/07 · ESTADOS UNIDOS es una bomba relojería fiscal y Japón puede ser la mecha 08/07 · La HUELGA de CONTROLADORES en FRANCIA obliga a cancelar 89 vuelos en España 04/07 · TRUMP retrasa al 1 de agosto la entrada en vigor de los aranceles recíprocos y deja + margen de negociación 07/07

COTIZADAS EN ESPAÑA: ACERINOX se plantea seguir los pasos de Ferrovial y salir a bolsa en Estados Unidos 08/07 · ACS logra un proyecto de infraestructura ferroviaria en Washington de 1.000 Mio 07/07 · BBVA mantiene las sinergias de la opa en 850 millones, pero el veto a la fusión las retrasará 09/07 · COLONIAL gana atractivo en el Ibex 07/07 · INDRA abrirá fábrica de radares en Córdoba en 2026 04/07 · ORYZON GENOMICS lleva el ensayo clínico de su promesa terapéutica a cinco países 07/07 · El SABADELL convoca dos juntas de accionistas el mismo día para aprobar la venta de TSB y el dividendo 04/07 · TELEFONICA asumirá "más riesgos calculados" en su nuevo plan estratégico 04/07 · GRENERGY es la compañía que más ha subido en bolsa en estos diez años 09/07

COTIZADAS EN EE.UU.: AMAZON dice adiós a su servicio Freevee hasta ahora gratuito para los usuarios 07/07 · APPLE recurre una multa de 500 Mio de € y asegura que los cambios exigidos por la UE son “ilegales 07/07 · COINBASE conquista Wall Street con un rally del 127% y ahora busca dominar la industria del dinero 09/07 · IBM es la apuesta silenciosa que bate a Nvidia en 2025 04/07 · MASTERCARD prepara un nuevo método de pago distinto a las tarjetas de crédito que no se puede robar ni replicar 04/07 · META ha contratado a un importante ingeniero de Apple 08/07 · TESLA se desploma casi un 7% tras el anuncio de Musk de fundar un nuevo partido político 07/07

COTIZADAS EN EUROPA: AIR FRANCE-KLM se lanza a por el control de la escandinava SAS mientras es candidata para entrar en Air Europa 04/07 · O'Leray de RYANAIR: "No quiero dinero de las maletas, prefiero que los pasajeros vuelen sin ellas" 08/07 · RHEINMETALL inauguró la nueva planta que fabricará los fuselajes de F-35A para los cazas de Alemania y aliados 04/07

Acciones Estados Unidos · DOLLAR TREE : Un gigante del descuento en tiempos de cambio


DOLLAR TREE


1. BREVE DESCRIPCIÓN
Dollar Tree es una cadena estadounidense de tiendas de descuento que opera bajo las marcas Dollar Tree y Family Dollar, ofreciendo productos a precios bajos, desde artículos del hogar hasta alimentos.
Cotiza en el Nasdaq (Mercado: Nasdaq Composite, Ticker: DLTR) en dólares estadounidenses. Pertenece al sector minorista de descuento, un segmento defensivo que tiende a resistir mejor en recesiones, ya que los consumidores buscan opciones económicas.

Históricamente, Dollar Tree ha superado al mercado durante períodos de incertidumbre económica, como en 2008-2009, gracias a su modelo de precios fijos y su enfoque en productos esenciales.
Sin embargo, sufre en entornos de alta inflación o cuando los costos logísticos y laborales aumentan, ya que los márgenes se comprimen.
Los vientos de cola que le favorecen incluyen una economía débil que impulsa la demanda de productos baratos, una gestión eficiente de costos y expansiones exitosas.
Por el contrario, las subidas de precios, las interrupciones en la cadena de suministro y la competencia con gigantes como Walmart o Dollar General suelen presionar su cotización a la baja.
2. RELEVANCIA EN LOS MEDIOS
En los últimos seis meses, Dollar Tree ha captado cierta atención en los medios financieros, aunque no es un valor que haya protagonizado ninguna portada recientemente.
La noticia más relevante fue la venta de su división Family Dollar por 1.000 millones de dólares en marzo de 2025, una decisión estratégica que le va a permitir centrarse en su marca principal tras años llenos de dificultades a la hora de materializar esta adquisición.
También generó titulares el cambio en la dirección ejecutiva, con la salida del CEO Rick Dreiling y el nombramiento de Michael Creedon como interino, lo que levantó preocupaciones sobre la estabilidad en un momento clave.
Además, un aumento del 22% en el precio de la acción en el último mes, tras una guía de ventas optimista para 2025, ha avivado el interés de los inversores.
El sentimiento actual es de optimismo cauteloso, con analistas destacando su potencial como valor defensivo en un contexto de posible recesión, aunque sin el fervor mediático de otros sectores como la tecnología.
3. ANÁLISIS TÉCNICO
Al cierre del 24 de abril de 2025, el precio de Dollar Tree ronda los 81 dólares por acción. En el gráfico semanal, la media móvil de 200 sesiones (EMA200) se encuentra en torno a los 79,80 dólares y es ligeramente creciente, lo que indica una tendencia alcista de fondo.

DOLLAR TREE
El precio está aproximadamente un 0,25% por encima de esta media, sugiriendo una posición neutral pero con ligero sesgo positivo. La estructura del precio muestra mínimos y máximos crecientes desde marzo de 2025, lo que confirma una tendencia alcista a corto plazo.
Soportes y resistencias clave: El soporte principal está en 76,70 dólares, nivel que actuó como resistencia en marzo, mientras que la resistencia más inmediata se sitúa en 83 dólares, con un nivel psicológico en 85 dólares.
Recientemente, el precio ha roto al alza un rectángulo de consolidación de seis meses, con un cierre por encima de los 79,80 dólares y la EMA200, confirmando un breakout alcista.
Esta figura chartista sugiere continuidad de la tendencia alcista, con un precio objetivo estimado en 85-87 dólares si se mantiene el impulso. No hay señales claras de figuras de reversión en este momento.
4. ANÁLISIS FUNDAMENTAL
En el último año fiscal, Dollar Tree reportó ingresos de 31.200 millones de dólares, un aumento del 4,8% respecto a 2024, pero no logró ser rentable, registrando pérdidas netas debido a los costos de reestructuración y la integración de Family Dollar.
Para 2025, los analistas esperan un retorno a la rentabilidad, con ingresos proyectados de 30.800 millones de dólares. La acción cotiza con un P/E forward de 14,5x, lo que sugiere que está infravalorada frente a su valor razonable, según InvestingPro.
La deuda es moderada, con una salud financiera calificada como "justa" (puntuación de 2,27 por InvestingPro), lo que indica estabilidad pero con margen de mejora. El flujo de caja neto ha sido positivo, apoyado por la venta de Family Dollar, pero no hay una política activa de recompra de acciones, lo que podría reflejar un enfoque conservador. Dollar Tree no paga dividendos, priorizando la reinversión en crecimiento y la reducción de costos.
5. INSIDERS
Recientemente, el director William Douglas W III compró acciones por valor de 520,000 dólares, lo que se interpreta como una señal de confianza en la capacidad de Dollar Tree para navegar en el actual contexto económico. 

No se han reportado ventas significativas de insiders ni posiciones bajistas relevantes. Las compras de directivos refuerzan la percepción de que el núcleo duro ve valor a los precios actuales, especialmente en un contexto de recesión potencial donde las tiendas de descuento suelen destacar.

6. EXPECTATIVAS FUTURAS
El mercado muestra un optimismo moderado hacia Dollar Tree. Los analistas proyectan un crecimiento de ventas comparable del 3-5% en los próximos años, impulsado por ajustes en la estrategia de precios y la optimización tras la venta de Family Dollar. Citi elevó su recomendación a "Comprar" con un precio objetivo de 103 dólares, citando resiliencia frente a posibles tarifas comerciales.
Sin embargo, hay cautela debido a riesgos como la inflación de costos y la incertidumbre macroeconómica. En un escenario de recesión, Dollar Tree podría beneficiarse como refugio defensivo, pero una recuperación económica fuerte podría limitar su atractivo frente a competidores más diversificados.
7. FECHAS CLAVE
Mediados de Agosto de 2025: Presentación de resultados del segundo trimestre fiscal 2025, clave para evaluar el impacto de la venta de Family Dollar.
Fecha por confirmar (2025): Junta General de Accionistas, donde se podría anunciar un nuevo CEO permanente.
Cierre de la venta de Family Dollar: Esperado en los próximos 90 días desde marzo de 2025 (junio de 2025), un evento que liberará recursos para la estrategia principal.

8. CATALIZADORES DEL VALOR
Venta de Family Dollar: La finalización de esta operación podría impulsar el precio al alza al reducir la carga operativa y financiera.

Nombramiento de un nuevo CEO: Un líder con experiencia en retail podría reforzar la confianza de los inversores, mientras que un interinato prolongado podría generar incertidumbre.

Impacto de tarifas comerciales: Las negociaciones sobre aranceles entre EE. UU. y otros países, especialmente China, podrían elevar los costos de los productos importados, presionando los márgenes a la baja.

Datos macroeconómicos: Una recesión confirmada favorecería a Dollar Tree al aumentar la demanda de productos de bajo costo, mientras que una economía robusta podría desviar a los consumidores hacia competidores premium.

9. VALORES ALTERNATIVOS

Dentro del sector, Dollar General (DG:Nyse) es el competidor más directo en EE.UU., con un modelo similar pero mayor exposición rural. Walmart (WMT:Nyse), líder del sector minorista, ofrece una alternativa más diversificada y estable. En Europa, Carrefour (CA:París) y Tesco (TSCO:Londres) son opciones comparables en el segmento de descuento. 

Dollar General es visto como el más fuerte en el nicho de tiendas de dólar, pero Walmart domina por escala y resiliencia.

10. CONCLUSIÓN

En conclusión, Dollar Tree se encuentra en un momento de transición con fundamentos sólidos pero desafíos pendientes.
Su posicionamiento defensivo y las recientes decisiones estratégicas lo convierten en un valor a seguir, especialmente en un entorno económico incierto.

Puedes seguir otras acciones cotizadas en USA en X ( @RDEAccionesUSA )
y contactar conmigo en recortesdeeconomia@gmail.com

DISCLAMER :
"Las entradas publicadas en este blog tienen sólo un carácter informativo y no deben ser utilizadas en sí mismas para tomar decisiones de inversión. Este blog no se hace responsable tampoco de cualquier otra acción que se pueda llevar a cabo en base a contenidos publicados y/o recomendados en él"