Charles Ferguson señala, con nombres y apellidos, a economistas y ejecutivos de los grandes bancos que impulsaron la toma de riesgos para obtener mayores rentabilidades en los activos financieros. También a los responsables del buen gobierno que miraron para otro lado o que incluso apoyaron dichos riesgos en base a una escasa o nula regulación. Por supuesto al equívoco y extremadamente peligroso juego de las agencias de calificación. Y a los políticos que, a pesar de las promesas, poco o nada han hecho por cambiar la situación.
Muchos nos hablan de la presión de los mercados (la teoría de la "mano negra" en la economía), pero los mercados se forman por decisiones empresariales y marcos jurídicos que son realizados por personas. Desgraciadamente, y a pesar de todo lo que está pasando, la sociedad como tal no ha aprendido mucho.
No hemos aprendido de los errores ya que continuamos en las manos de los que, además de enriquecerse, nos han llevado a la situación actual.
En la gala 2011 recibió el Óscar al mejor largometraje documental. Es una película para no perdérsela.

Inside Job, la película sobre la crisis financiera en EE.UU.