ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · NOVO NORDISK vuela en la Bolsa de Copenhague y la razón ( otra vez ) el Ozempic 18/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · ROCHE planta cara a Novo Nordisk y Eli Lilly contra la obesidad y compra una 'biotech' por 3.500 Mio · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

Armas de descalificación masiva





En Mayo de 2008, Warrent Buffet, estadounidense y uno de los mayores inversores del mundo, en una visita a Madrid, señalaba que los derivados se habían convertido en armas de destrucción masiva para la Economía. Dos años más tarde, en Mayo de 2011 y parafraseando a Buffet podríamos decir que las grandes agencias internacionales de ratingFitch, Moody´s, Standard y Poor´s) se han convertido en armas de descalificación masiva para las economías europeas.

No vamos a negar desde aquí la difícil situación económica y financiera que están atravesando muchos países europeos y que estas agencias tengan razón pero como si de estudiadas batallas se tratarán bombardean día tras día las expectativas de muchas de las empresas y economías europeas, complicando las marcha de los mercados financieros y la ejecución de planes y medidas por parte de la UE que permitan superar dicha situación.

Esta semana, desde el pasado viernes, estamos viviendo a un recrudecimiento de las amenazas y rebajas de calificaciones de estas agencias y sus ataques se extienden a nuevos países, Italia, Reino Unido y Bélgica; ello está poniendo muy nerviosos a los mercados y metiendo mucha presión a los gobiernos europeos.

Por si alguién, todavía no lo sabe, estas agencias de calificación son norteaméricanas  y hasta la fecha están aplicando a la máxima la famosa “ley del embudo”, ancho para mí  y estrecho para ti.  El endeudamiento en los EE.UU. está alcanzando límites históricos e insostenibles y sin embargo estas agencias no se autoaplican esta estrategia de acoso y derribo continuo. La UE debería de tomar medidas para limitar de alguna manera el papel que estas agencias de calificación, más bien de “descalificación” tienen para influir de forma interesada en la marcha de los mercados y en el devenir de las empresas y economías europeas.  

Dejamos a continuación, la cronología en titulares de esta última ofensiva. No queremos mal pensar pero el viernes fue Fitch quién hundió a Grecia, el sábado S&P arremetió contra Italia, el lunes, de nuevo  Fitch, rebajaba a Bélgica, Moody’s ayer cuestionaba a bancos británicos e italianos. Menos mal que el domingo descansaron.  ¿A quién descalificaran hoy?  


Publicado el 25 de Mayo de 2011





Fitch rebaja tres escalones la nota de Grecia y la hunde más allá del bono basura
rtve.es, Viernes, 20 de Mayo, Leer noticia


S&P rebaja la perspectiva de Italia a negativa
es.reuters.com, Sábado, 21 de Mayo, Leer noticia