ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: ARGENTINA: La justicia estadounidense ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF 30/06 · AFILIADOS a la Seguridad: Se registra récord de 21,86 Mio de ocupados 02/07 · La BANCA de EE.UU. optimista con un 2º semestre repleto de buenas noticias 30/06 · El Banco de España prevé que el exceso de demanda de la vivienda vaya a más en los próximos años 03/07 · BCE sostiene que los tipos de interés están "firmemente en terreno neutral", según las actas 03/07 · BESSENT prevé cerrar acuerdos comerciales con 10 socios antes del 1 de Septiembre 30/06 · BLACKROCK elige Bolsa española: "Es nuestra principal apuesta en la eurozona" 02/07 · CANADA reaunuda la necociación comercial con EE.UU. tras eliminar los impuestos a las tecnológicas 30/06 · DECLARACION DE LA RENTA: Cambio histórico, Hacienda obligará a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI 01/07 · El GOBIERNO aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios 01/07 · HACIENDA apunta a récord histórico de recaudación y los impuestos suben un 11% hasta mayo 30/06 · El empleo de EE.UU.sorprende al alza y acelera en junio con 147.000 nuevas nóminas 03/07 · El IBEX cierra el mejor primer trimestre desde 1998 30/06 · IRAN se preparó para minar el estrecho de Ormuz, según EE.UU. 02/07 · El PARO registra su menor nivel en 17 años 02/07 · POWELL no descarta la posibilidad de bajar tipos en julio 01/07 · REINO UNIDO crece al ritmo más fuerte en un año: el PIB avanza un 0,7% en el 1T 30/06 · Los SINDICATOS amenazan con una huelga de funcionarios si Montero y Óscar López no cumplen los acuerdos firmados 03/07 · SEOPAN, patronal de las constructoras pide un peaje de 3 céntimos por kilómetro en todas las autovías para financiar su mantenimiento 02/07 · TRUMP anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: le impondrá un arancel del 20% a cambio de que se los retire a EEUU 02/07 · La UE exige a Trump exenciones a 4 sectores clave para aceptar un arancel universal del 10% 30/06

COTIZADAS EN ESPAÑA: AEDAS HOMES crea una comisión para supervisar OPA de Neinor Homes 03/07 · AMPER lanza una ampliación de capital para crecer en el sector de defensa 30/06 · AENA invertirá 351 millones adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles 01/07 · BBVA limita su expansión geográfica a España con la opa tras la venta de Sabadell de su filial británica 02/07 · CLERHP inicia la cimentación y estructura de las Prime Towers en Larimar City Resort 03/07 · DURO FELGUERA pretende pactar un plan de reestructuración antes del 31 de julio 02/07 · EIDF finaliza su reestructuración y capta financiación para crecer 01/07 · FERROVIAL construirá tres plantas fotovoltaicas en Murcia con capacidad para abastecer a 30.500 hogares 03/07 · INDRA lidera una alianza en Europa para fabricar carros de combate con casi 20 Mio de financiación 02/07 · OHLA tendrá que pagar 24,3 Mio a Qatar Foundation por el hospital de Sidra 01/07 · REDEIA denuncia acusaciones infundadas y muy graves por el apagón 30/06 · SANTANDER afronta un giro estratégico en Reino Unido con la compra de TSB al Sabadell 03/07 · SABADELL avisa: los accionistas solo cobrarán el superdividendo por TSB si rechazan la opa de BBVA 02/07

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA: ¿Cuál es su potencial alcista? 30/06 · AMAZON: Bezos vende 3,3 Mio de acciones de Amazon por 737 Mio de $ 02/07 · APPLE planea sustituir su propia IA por OpenAI y Anthropic para reforzar a's Siri 01/07 · COCA COLA eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” 03/07 · MCDONALD'S ofrece 6.000 empleos en verano en pleno plan de expansión en España 02/07 · MICROSOFT Microsoft se prepara para eliminar para siempre las contraseñas: afectará a 75 Mio de cuentas 03/07 · NIKE sube con fuerza en Wall Street tras el acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam 02/07 · ORACLE sube con fuerza tras revelar acuerdo para la nube de 30.000 Mio de $ anuales 30/06 · REDDIT sube tras reformular el acuerdo de crédito y garantía con sus prestamistas 02/07 · TESLA cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk 01/07

COTIZADAS EN EUROPA: · RENAULT acelera su plan industrial con IA en España para competir con los fabricantes chino 03/07 · RYANAIR pide reformar el control del tráfico aéreo de la UE tras cancelar 170 vuelos por la huelga en Francia 03/07

“Sé diferente. Piensa diferente” (Steve Jobs) La innovación como motor de competitividad.

La innovación se está utilizando como el principal argumento para asegurar la competitividad y salir de la situación de crisis. Innovación que tiene que ser completada con productividad y eficiencia tal y como vengo sosteniendo en los post sobre competitividad.


Como dice la ministra Garmendia en la doble página que le concedió
Expansión el día 10 de marzo de 2011: “De ésta crisis no sale nadie si no es con más ciencia y con más innovación”. El problema es que nuestro país no innova, o no comparativamente con el resto de países más desarrollados de la Unión Europea (UE).
Al menos es lo que dice el informe Innovation Union Scoreboard 2010, que nos sitúa en el puesto 18 de la Europa de 27, por debajo de la media:


Líderes en innovación: Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania


Seguidores en innovación: Reino Unido, Bélgica, Austria, Países Bajos, Irlanda, Luxemburgo, Francia, Chipre, Estonia y Eslovenia

Innovadores moderados: Portugal, Italia,República Checa, España, Grecia, Malta, Hungría, Polonia y Eslovaquia



Innovadores modestos: Rumanía, Lituania, Bulgaria y Lativia

España destaca en los indicadores de sistemas de investigación atractivos (especialmente las publicaciones científicas internacionales), mientras que fallamos en el resto de indicadores, fundamentalmente en los relativos a los efectos económicos y los activos intelectuales. Y eso que el crecimiento anual promedio de cada indicador no ha sido malo, lo que pasa es que la distancia a los países líderes en innovación era muy grande y continuará siéndolo si no se toman medidas eficaces.


La mayoría de líderes en innovación tienen buenas puntuaciones en el gasto empresarial en I+D y sobresalen en la comercialización de sus conocimientos tecnológicos, y los ingresos por licencia de patentes.

 
Uno de los hechos más preocupantes en nuestro país es, precisamente, la falta de inversiones en innovación provenientes del sector privado, tal como reflejan los datos del INE:
Un panorama poco alentador que no conduce a otro sitio que al de ocupar una posición débil en competitividad. Para entender un poco mejor la innovación creo que es necesario conocer su significado y los principales ejes que la vertebran. Hay una serie de fundamentos metodológicos bajo el concepto de Ciencia y Tecnología, conocidos como la "Familia Frascati", que comprende manuales sobre: innovación (Manual de Oslo), I+D (Manual de Frascati), recursos humanos (Manual de Camberra), y balanza de pagos tecnonógicos (Manual BPT). En ellos se concretan y definen los conceptos y la forma de medición de sus correspondientes indicadores.




De forma sencilla podríamos decir que:

-----
Innovar es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas.
-----

La innovación se produce cuando la actividad anterior se aplica a productos, procesos, a la comercialización o a la organización. Generando nuevos productos, nuevos servicios, nuevos sistemas de comercialización o nuevos métodos de organización; y si no son nuevos al menos mejorándolos significativamente.

Es decir, el avance científico o tecnológico que lleva a mejorar el conocimiento, en sí mismo, no es innovación en tanto en cuanto no se traduzca en un determinado proceso productivo y sea comercializado. La idea sola, no vale.

La innovación conlleva una serie de actividades científicas, tecnológicas, organizativas, financieras y comerciales. Se nutre, entre otras actividades, de la I+D.

La investigación y el desarrollo experimental (I+D) comprenden el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso de esos conocimientos para derivar nuevas aplicaciones.

El término I+D engloba tres actividades: investigación básica, investigación aplicada y desarrollo experimental.

  • Investigación básica: consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden fundamentalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin pensar en darles ninguna aplicación o utilización determinada.
  • Investigación aplicada: consiste también en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo práctico específico.
  • Desarrollo experimental: consiste en trabajos sistemáticos basados en los conocimientos existentes, derivados de la investigación y/o la experiencia práctica, dirigidos a la producción de nuevos materiales, productos o dispositivos; al establecimiento de nuevos procesos, sistemas y servicios, o a la mejora sustancial de los ya existentes.
La I+D no es más que una de las actividades que llevan a la innovación y puede ser llevada a cabo en diferentes fases del proceso de innovación, siendo utilizada tanto en la creación de la idea como para resolver los problemas que pueden surgir en cualquier fase. Pero hay actividades de I+D que no son innovación.

Otras actividades de innovación son la adquisición de tecnología, de “know-how” (tener conocimiento como hacer las cosas), la ingeniería industrial, el diseño industrial, la adquisición de capital, el inicio de la producción, o la comercialización. También la forma de organización.

Entre los indicadores que miden el nivel de innovación de una sociedad, además del gasto en I+D o el número de personas que se dedican a la actividad investigadora, las patentes tienen un papel significativo. Las patentes constituyen una forma de proteger los inventos que desarrollan las empresas, instituciones o personas.

De los gastos en I+D y el personal ya he facilitado anteriormente datos. Con respecto a las patentes también puedo afirmar que nos encontramos a la cola entre los países desarrollados. En el gráfico siguiente podemos ver la escasísima incidencia de nuestro país en las llamadas patentes tríadicas: aquellas que se solicitan simultáneamente en Europa, Japón y EE.UU, según datos del Observatorio Estatal de la Innovación y del Conocimiento (ICONO):



En la innovación intervienen muchas variables, las empresas deben plantearse, a partir de su modelo de negocio, cual es el proceso que deben recorrer para que esa potente herramienta que es la innovación les confiera la competitividad necesaria para la supervivencia en un entorno tan complejo.

Del modelo de negocio, o de cómo hacen las empresas para ganar dinero, hablaré en la siguiente entrada.


Publicado el 14 de Marzo de 2011






España sigue en el puesto 18 de la UE en innovación
radiocable.com, 2 de Febrero de 2011 Leer noticias >>


Más de un tercio de la empresas que innovan
subcontratan su I+D+i

eleconomista.es, 6 de Marzo de 2011 Leer noticia >>


El Consejo debate acciones para impulsar investigación y la innovación
en la UE y alcanzar los objetivos para 2020
euroalert,es, 10 de Marzo de 2011 Leer noticia >>

 
El CDTI destina 1.400 millones a
proyectos de innovación empresarial
madridiario.es, 10 de Marzo de 2011 Leer noticia >>








Programa Marco para la
 Competitividad y la Innovación (CIP)

ec.europa.eu, Comisión Europea. 
Leer en la web >>


Comisión Europea
Séptimo Programa Marco de Investigación, Desarrollo Tecnológico
e Innovación de la Unión Europea (PM)

oemicinn.es, Oficina Europea  Leer en la web >>


Certificación de la I+D+i
aenor.es, AENOR 
Leer en la web >>










Documentos: Tecnología, Investigación e Innovación

e2ie.es, Blog  Estrategia Estatal de Innovación, 6 de Enero de 2011 Leer entrada >>








Innovación, creación y aprendizaje.
youtube.com, ordosgonzalo, 20 Septiembre de 2010, duración 1:28  Ver vídeo >>

Innovación tecnológica.
miguelcartoon.com, 19 de Abril 2010. Ver  vídeo >>


icono.fecyt.es, FECYT Fundación Española para la Ciencia y Tecnología

 
micinn.es, Ministerio de Ciencia e Innovación, 160 páginas. 2010  

La carrera por la innovación. Lecciones que Occidentedebería aprender de China >>
toptensmks.com, Artículo de Joaquín Amat Royo en el boletín Estrategia y Competitividad. 6 páginas. Febrero 2011.   
 








Físico cuántico, investigador de gran prestigio a nivel mundial

Juan Ignacio Cirac aboga por la Investigación y Desarrollo

rtve.es, Programa En días como hoy, 25 de Febrero de 2011, duración 22:45  Acceder a audio>> 








Discurso de Steve Jobs en Stanford

youtube.com, libertaddigitaltv, 26 de Febrero de 2009, duración: 14:33 Subtítulos en español  Ver vídeo>>


Nikola Tesla: El hombre que iluminó el mundo
youtube.com, arcoiristv, subido por otrofulamonas, Junio 2009   Vídeo 1/2>>  duración 10:40   Vídeo 2/2>>  duración 10:02