ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: ARGENTINA: La justicia estadounidense ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF 30/06 AUTONOMOS: Uno de cada tres autónomos no cogerá vacaciones y el 25% no para en todo el año 29/06 · La BANCA de EE.UU. optimista con un 2º semestre repleto de buenas noticias 30/06 · BESSENT prevé cerrar acuerdos comerciales con 10 socios antes del 1 de Septiembre 30/06 CANADA reaunuda la necociación comercial con EE.UU. tras eliminar los impuestos a las tecnológicas 30/06 · EURIBOR se estanca en Junio en el 2,08% 28/06 · El GOBIERNO acrecienta su política intervencionista en las operaciones corporativas de grandres empresas 28/06 · El IBEX cierra el mejor primer trimestre desde 1998 30/06 · IRLANDA teme caer en recesión por la nueva política comercial estadounidense 28/06 · REINO UNIDO crece al ritmo más fuerte en un año: el PIB avanza un 0,7% en el 1T 30/06 · TRUMP Donald Trump recibirá a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana 30/06 La UE exige a Trump exenciones a 4 sectores clave para aceptar un arancel universal del 10% 30/06

COTIZADAS EN ESPAÑA: ACCIONA niega contractos con Koldo y Cerdan 26/06 · IBERDROLA lanza Niba la primera neoenergética digital 27/06 · INDITEX triplicará la inversión de H&M y Uniqlo 28/06 · OHLA: los Amodio son reelegidos en el consejo la débil oposición de Elías 27/06 · REDEIA denuncia acusaciones infundadas y muy graves por el apagón 30/06 · REPSOL vende activos en Indonesia 29/06 · SANTANDER ofrece 2.700 millones a Sabadell por su filial británica TSB 30/06 · SABADELL confía en el dividendo de TSB Bank para tumbar la OPA de BBVA 28/06 · AMPER lanza una ampliación de capital para crecer en el sector de defensa 30/06 · BBVA sigue adelante con la OPA hostil al Sabadell a pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno 30/06

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA: ¿Cual es su potencial alcista? 30/06 · APPLE se atrasa en IA y vehículos autonomos 30/06 · META va con todo para dominar la IA global 27/06 · NIKE se dispara en bolsa a pese a sus malos resultados 27/06 · ORACLE sube con fuerza tras rebelar acuerdo para la nube de 30.000 Mio de $ anuales 30/06

COTIZADAS EN EUROPA: RYANAIR: La Justicia suspende las multas por cobrar por el equipaje de mano 26/06

Lo que los partidos políticos pueden recibir como compensación en las elecciones de mayo 2011


El 22 de mayo de 2011 se van a celebrar las elecciones locales en toda España. También los procesos electorales convocados por los gobiernos autonómicos, es decir, todas las autonomías excepto Andalucía, Galicia, País Vasco y Cataluña que ya las han celebrado en fechas anteriores.

Lo que voy a tratar en ésta breve entrada es del dinero que nos va a costar a los contribuyentes y, que en forma de subvención, va a ir a manos de los partidos políticos. Hay otros gastos electorales que también nos afectan al bolsillo a los que no me referiré aquí (colegios electorales, miembros de las mesas, servicios de seguridad, ….)

Las subvenciones a los partidos, en el caso de las elecciones autonómicas, se calculan en función de dos parámetros: se asigna una cantidad por escaño a la que se añade otra por número de votos.

En el caso de las elecciones locales la mecánica es igual con la salvedad que es el gobierno central, a través del Ministerio de Economía y Hacienda, quien establece el importe por concejal y voto que consigan en los ayuntamientos.

En ambos casos hay limitaciones de las ayudas en tanto en cuanto se consigan escaños o concejales, así como un determinado porcentaje de votos.


Elecciones locales




En las elecciones locales el tope máximo de subvención, en el hipotético caso en el que voten todos los censados, viene dado por el número de concejales, que son 68.462, por el importe por concejal que es 276,86 €; más el censo total, 34.676.173 habitantes con opción a voto, por el importe por cada voto que es 0,55 €. Lo que da un total de 38.026.284,47 € que si lo vemos por Comunidad Autónoma sería así:


Pulsa en la imagén para aumentar su tamaño


Adicionalmente los partidos políticos pueden tener una subvención por gastos electorales originados por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral de 0,22 €





Elecciones autonómicas

En las elecciones autonómicas son sus correspondientes gobiernos y parlamentos los que han determinado el importe de subvención por escaño y voto. El resumen de las ayudas, utilizando también el criterío de máxima subvención posible, es decir, todos los posibles votantes votan (no hay abstención, ni voto nulo, ni voto en blanco) la podemos ver en el siguiente cuadro:


Pulsa en la imagén para aumentar su tamaño 


Hay 824 escaños en juego para un censo de 18.938.868 posibles votantes lo que supone un importe máximo de subvención de 25.288.340,38 €. De nuevo recordar que cuatro comunidades autónomas ya han celebrado sus respectivas elecciones con anterioridad. 


Fuentes de información



La información que aquí aparece en dos sencillos gráficos no ha sido nada fácil de obtener, para el que esté interesado en profundizar sobre el contenido de la entrada le proporciono los enlaces que he utilizado para contrastar los datos: 

Ley electoral
Junta electoral central
CIS
Censo

Subvención por concejal y voto Nº escaños por comunidad
Nº de concejales
Subvención escaño/voto
Subvención escaño/voto en Aragón





Publicado el 21 de Mayo de 2011









Propaganda electoral
jrmora.com, 5 de Mayo de 2011, Ver viñeta  

Bipartidismo
blogs.20minutos.es, ... Y sin embargo se mueve por Eneko, 25 de Febrero de 2008, Ver viñeta  










Fábula Mouseland
youtube.com, subido por favreavo, Fábula del activista y político canadiense Tommy Douglas
1 de Diciembre de 2008, duración 5:03  Ver vídeo