ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · PAYPAL y Google: una alianza plurianual para el comercio agéntico 19/07 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 · KERING Luca De Meo, anterior CEO de Renault, sustituye a François-Henri Pinault como CEO 18/09 · MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 · PUMA : Rumores sobre una posible oferta de adquisición disparan sus a acciones 17/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

Lo que los partidos políticos pueden recibir como compensación en las elecciones de mayo 2011


El 22 de mayo de 2011 se van a celebrar las elecciones locales en toda España. También los procesos electorales convocados por los gobiernos autonómicos, es decir, todas las autonomías excepto Andalucía, Galicia, País Vasco y Cataluña que ya las han celebrado en fechas anteriores.

Lo que voy a tratar en ésta breve entrada es del dinero que nos va a costar a los contribuyentes y, que en forma de subvención, va a ir a manos de los partidos políticos. Hay otros gastos electorales que también nos afectan al bolsillo a los que no me referiré aquí (colegios electorales, miembros de las mesas, servicios de seguridad, ….)

Las subvenciones a los partidos, en el caso de las elecciones autonómicas, se calculan en función de dos parámetros: se asigna una cantidad por escaño a la que se añade otra por número de votos.

En el caso de las elecciones locales la mecánica es igual con la salvedad que es el gobierno central, a través del Ministerio de Economía y Hacienda, quien establece el importe por concejal y voto que consigan en los ayuntamientos.

En ambos casos hay limitaciones de las ayudas en tanto en cuanto se consigan escaños o concejales, así como un determinado porcentaje de votos.


Elecciones locales




En las elecciones locales el tope máximo de subvención, en el hipotético caso en el que voten todos los censados, viene dado por el número de concejales, que son 68.462, por el importe por concejal que es 276,86 €; más el censo total, 34.676.173 habitantes con opción a voto, por el importe por cada voto que es 0,55 €. Lo que da un total de 38.026.284,47 € que si lo vemos por Comunidad Autónoma sería así:


Pulsa en la imagén para aumentar su tamaño


Adicionalmente los partidos políticos pueden tener una subvención por gastos electorales originados por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral de 0,22 €





Elecciones autonómicas

En las elecciones autonómicas son sus correspondientes gobiernos y parlamentos los que han determinado el importe de subvención por escaño y voto. El resumen de las ayudas, utilizando también el criterío de máxima subvención posible, es decir, todos los posibles votantes votan (no hay abstención, ni voto nulo, ni voto en blanco) la podemos ver en el siguiente cuadro:


Pulsa en la imagén para aumentar su tamaño 


Hay 824 escaños en juego para un censo de 18.938.868 posibles votantes lo que supone un importe máximo de subvención de 25.288.340,38 €. De nuevo recordar que cuatro comunidades autónomas ya han celebrado sus respectivas elecciones con anterioridad. 


Fuentes de información



La información que aquí aparece en dos sencillos gráficos no ha sido nada fácil de obtener, para el que esté interesado en profundizar sobre el contenido de la entrada le proporciono los enlaces que he utilizado para contrastar los datos: 

Ley electoral
Junta electoral central
CIS
Censo

Subvención por concejal y voto Nº escaños por comunidad
Nº de concejales
Subvención escaño/voto
Subvención escaño/voto en Aragón





Publicado el 21 de Mayo de 2011









Propaganda electoral
jrmora.com, 5 de Mayo de 2011, Ver viñeta  

Bipartidismo
blogs.20minutos.es, ... Y sin embargo se mueve por Eneko, 25 de Febrero de 2008, Ver viñeta  










Fábula Mouseland
youtube.com, subido por favreavo, Fábula del activista y político canadiense Tommy Douglas
1 de Diciembre de 2008, duración 5:03  Ver vídeo