ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: ARGENTINA: La justicia estadounidense ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF 30/06 · AFILIADOS a la Seguridad: Se registra récord de 21,86 Mio de ocupados 02/07 · AUTONOMOS: Uno de cada tres autónomos no cogerá vacaciones y el 25% no para en todo el año 29/06 · La BANCA de EE.UU. optimista con un 2º semestre repleto de buenas noticias 30/06 · El Banco de España prevé que el exceso de demanda de la vivienda vaya a más en los próximos años 03/07 · BCE sostiene que los tipos de interés están "firmemente en terreno neutral", según las actas 03/07 · BESSENT prevé cerrar acuerdos comerciales con 10 socios antes del 1 de Septiembre 30/06 · BLACKROCK elige Bolsa española: "Es nuestra principal apuesta en la eurozona" 02/07 · CANADA reaunuda la necociación comercial con EE.UU. tras eliminar los impuestos a las tecnológicas 30/06 · DECLARACION DE LA RENTA: Cambio histórico, Hacienda obligará a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI 01/07 · El GOBIERNO aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios 01/07 · HACIENDA apunta a récord histórico de recaudación y los impuestos suben un 11% hasta mayo 30/06 · El empleo de EE.UU.sorprende al alza y acelera en junio con 147.000 nuevas nóminas 03/07 · El IBEX cierra el mejor primer trimestre desde 1998 30/06 · IRAN se preparó para minar el estrecho de Ormuz, según EE.UU. 02/07 · El PARO registra su menor nivel en 17 años 02/07 · POWELL no descarta la posibilidad de bajar tipos en julio 01/07 · REINO UNIDO crece al ritmo más fuerte en un año: el PIB avanza un 0,7% en el 1T 30/06 · Los SINDICATOS amenazan con una huelga de funcionarios si Montero y Óscar López no cumplen los acuerdos firmados 03/07 · SEOPAN, patronal de las constructoras pide un peaje de 3 céntimos por kilómetro en todas las autovías para financiar su mantenimiento 02/07 · TRUMP anuncia un acuerdo comercial con Vietnam: le impondrá un arancel del 20% a cambio de que se los retire a EEUU 02/07 · La UE exige a Trump exenciones a 4 sectores clave para aceptar un arancel universal del 10% 30/06

COTIZADAS EN ESPAÑA: AMPER lanza una ampliación de capital para crecer en el sector de defensa 30/06 · AENA invertirá 351 millones adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles 01/07 · BBVA limita su expansión geográfica a España con la opa tras la venta de Sabadell de su filial británica 02/07 · DURO FELGUERA pretende pactar un plan de reestructuración antes del 31 de julio 02/07 · EIDF finaliza su reestructuración y capta financiación para crecer 01/07 · INDRA lidera una alliance en Europa para fabricar carros de combate con casi 20 Mio de financiación 02/07 · OHLA tendrá que pagar 24,3 Mio a Qatar Foundation por el hospital de Sidra 01/07 · REPSOL vende activos en Indonesia 29/06 · REDEIA denuncia acusaciones infundadas y muy graves por el apagón 30/06 · SANTANDER se impone a Barclays y compra TSB al Sabadell por 3.100 Mio 01/07 · SABADELL avisa: los accionistas solo cobrarán el superdividendo por TSB si rechazan la opa de BBVA 02/07

COTIZADAS EN EE.UU.: ALIBABA: ¿Cuál es su potencial alcista? 30/06 · AMAZON: Bezos vende 3,3 Mio de acciones de Amazon por 737 Mio de $ 02/07 · APPLE planea sustituir su propia IA por OpenAI y Anthropic para reforzar a's Siri 01/07 · MCDONALD'S ofrece 6.000 empleos en verano en pleno plan de expansión en España 02/07 · MICROSOFT anuncia el despido de 9.000 trabajadores en todo el mundo por implementación de la IA 02/07 · NIKE sube con fuerza en Wall Street tras el acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam 02/07 · ORACLE sube con fuerza tras revelar acuerdo para la nube de 30.000 Mio de $ anuales 30/06 · REDDIT sube tras reformular el acuerdo de crédito y garantía con sus prestamistas 02/07 · TESLA cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk 01/07

Y después de Bankia: ¡ A jugar ! con Loterías y Apuestas del Estado






Uno de los mayores acontecimientos financieros vividos en nuestro país este año ha sido la colocación de Bankia que comenzó a cotizar en bolsa el pasado 20 de julio. Bankia fue colocada en un entorno nada favorable, en plena crisis de la deuda griega, en un contexto de gran incertidumbre y dudas hacia todo el sector bancario europeo y más en concreto hacia los bancos de nuestro país.

Pasado ya mes y medio, la banca sigue estando en el punto de mira y sigue siendo uno de los sectores más castigados y de los que más recelan los inversores. Aún con todo, Bankia parece ser uno de los valores que mejor han aguantado en este tiempo. Ayer, 6 de Septiembre la acción de Bankia cerraba a 3,69 euros por título, lo cual supone una pérdida acumulada de  “tan sólo” un 6% desde los 3,75 euros, precio al que se estrenó en el parqué.

Desde este blog desaconsejamos, desde un principio hacerse “bankeros” y argumentabamos entre otras razones que era mejor dejar pasar el verano porque en Otoño íbamos a tener la oportunidad de acudir a otra OPV más atractiva a través de la que se va a privatizar una de las grandes joyas del Estado español, estamos hablando de Loterías y Apuestas del Estado.  

Conocida es la pasión de los españoles por la Lotería Nacional, así como del resto de juegos   del Estado. ¿Qué sería de nosotros si no tuviéramos la esperanza de: ser agraciados a lo largo de nuestras vidas en el sorteo de la Navidad, conseguir un pleno de 15 en la quiniela o acertar los 7 y el complementario en una primitiva?

Pues bien probablemente antes de las elecciones del 20N, en Octubre, vamos a tener la ocasión de hacernos accionistas de la compañía que gestiona todo ello: la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A.

Aunque el mercado sigue turbulento esta compañía es más fácilmente vendible que Bankia porque el negocio del juego tiene actualmente más aceptación entre la ciudadanía que el negocio bancario que es visto como uno de los principales causantes de la crisis económica que estamos sufriendo.  

El Gobierno pretende, en un primer paso, privatizar el 30% Loterías y Apuestas del Estado, en una OPV que aspira a ser la mayor realizada en nuestro país y por la que el Estado podrá ingresar de entre 6.000 a 8.000 millones de euros que serán destinados íntegramente a reducir deuda.

Poco a poco se va filtrando más información sobre el posible calendario la misma: el folleto de la oferta podría ser aprobado para final de Septiembre y la fecha de salida a bolsa podría situarse la última semana de Octubre.

Este post pretende ser una primera aproximación a una OPV que nos va a tener expectantes de aquí a Noviembre. Queremos en esta primera entrada dedicada en nuestro blog a Loterías y Apuestas del Estado, en adelante LAE, conocer un poco más de la compañía y del sector del juego en España.

LAE  tiene más de 200 años de historia,  más de 10.000 trabajadores y más de 10.500 puntos de venta. Según el último informe anual del sector del juego publicado por el Ministerio del Interior correspondiente al ejercicio 2010, LAE acaparó el 35,5% del total de cantidades jugadas en nuestro país durante ese año. El resto, fue acaparado de la siguiente manera: un 58,10% fue a parar a juegos privados (casinos, bingos y máquinas “B”) y un 6,81% fue acaparado por la ONCE.



Fuente: Informe Anual del Juego en España 2010



LAE alcanzó en 2010 la vertiginosa cifra de 9.552 millones de euros en ventas de las cuales un 55,5% correspondieron a los juegos pasivos ( Lotería Nacional del Jueves y del Sábado) y el resto un 44,5% a los juegos activos ( principalmente la Primitiva y la Quiniela).


Fuente: Informe Anual del
Juego en España 2010 




La salud que goza el “core business” de LAE puede apreciarse si analizamos la variación porcentual de sus ventas de 2006 a 2010, periodo éste extenso que se ve afectado ya por la crisis económica. Pues bien, la facturación total de LAE, en estos cuatro años, sólo ha sufrido una caída del -0,57%, desglosándose ésta como sigue: los juegos pasivos, es decir la Lotería Nacional, ha registrado un caída del -2,37% mientras que los juegos activos, Primitiva, Quiniela y demás han registrado un aumento del +1,78%.

Estos datos contrastan los llamados juegos privados que han registrado para ese mismo periodo de tiempo caídas importantes: casinos -24,5%, bingos -27,24%, sólo se salvan las máquinas “B” que han experimentado un aumento del +3,65%. Por otra parte la ONCE también ha visto caer su facturación en estos cuatro años en un -13,02%.


CLIC PARA AGRANDAR IMAGEN
Fuente: Informe Anual del Juego en España 2010. 



Llegados a este punto tenemos que señalar que el llamado juego público (LADE y ONCE) goza de un tratamiento fiscal privilegiado por el que sus premios están exentos de pagar impuestos algo que el resto del sector, el llamado juego privado ha criticado abiertamente hasta la fecha y  supondrá un claro agravio comparativo  todavía más sangrante cuando este monopolio estatal vaya pasando paulatinamente a manos privadas.  

En cuanto a lo que es el sector tenemos que mencionar la conocida como Ley del Juego que fue publicada en el BOE el pasado 28 de Junio y que regula la tributación del juego on line. Ésta ley también ha sido criticada por los casinos y salas de juego pues mientras éstas tienen que tributar a un 40% soportando mayores costes de personal, el llamado juego on line tributa a un 25% sin tener tantos gastos de estructura.

Volviendo a Loterías que es lo que nos interesa y analizando su última memoria anual, disponible en su web corporativa, la del 2009, esta empresa, todavía estatal, es un tesoro. En 2009, facturó 9.845 millones de euros y obtuvo un resultado neto de 2.944 millones de euros, un +3,4% mayor que en 2008. 



CLIC PARA AGRANDAR IMAGEN
Fuente: Memoria Anual LAE 2009

Es impresionante constatar que el 100% de lo que factura, en su totalidad venta por sorteos genera un beneficio neto del 29,9%. ¿Alguién conoce un negocio que genere tanto beneficio? Si a eso, añadimos que la empresa carece de deuda y que sus fondos propios a 2009 sumaban 745 millones de euros y un cash flow de 2.992 millones de euros como que blanco y en botella.

Entre las últimas noticias leídas en prensa destaca que LAE se ha marchado esta semana de road show a Londres y Zurich en busca de inversores extranjeros. Se estima que el 60% de la oferta irá dirigida a inversores particulares. Se me olvidaba otro de los atractivos es que LAE pagará un dividendo mensual para los accionistas que se estima en un 8%. No puede ser tan bonito. 

Desde este blog estaremos atentos al planteamiento, desarrollo y ejecución de esta OPV. Quizá juguemos con "Loterías" pero esta vez comprando otro tipo de participaciones.       




Publicado el 7 de Septiembre de 2011