Estos resultados se han visto afectados negativamente por la depreciación del dólar en la tesorería, y también por una tasa impositiva mayor. Excluyendo estos efectos, el beneficio neto hubiese sido un 8,3% superior.
- Cartera: a 30 de Junio se situo en los 4.491 Mio de € un 28% inferior a la de hace una año. El 94% de la misma corresponde a la división de Petróleo y Gas y el resto a la división de Energía, junto con la desaladora de Australia. Los proyectos en ejecución a esa fecha constituían el 48% del total de la cartera.
Las adjudicaciones del 2T de 2011 fueron 176 Mio de € y los principales contratos incluidos en cartera durante ese trimestre fueron:
- Ventas netas: 1.367 Mio de € similar al mismo periodo del 2010.
- Evolución de las ventas por divisiones: Petróleo y Gas (el 89% del total) creció un +12,6% respecto al periodo anterior, Generación de Energía se redujó en un -51% e Infraestructura e Industrias cayó un -40%.
- Posición de tesorería neta: alcanzó los 601 Mio de €, 76 Mio por encima de la de finales de diciembre de 2010.
- Refinería de Volgogrado de LUKOIL. Este contrato de la segunda empresa petrolera rusa, consistirá en el desarrollo de la ingeniería extendida (FEED) de un complejo de hydrocracker que deberá estar terminado en el verano del 2012 y supondrá más de 200.000 horas de ingeniería para Técnicas Reunidas.
- Proyecto de Botas en Turquía. Ejecución de una estación de compresión de gas natural, bajo la modalidad llave en mano para la empresa estatal turca de distribución de gas. La finalización del proyecto está prevista para finales de 2012 y es un proyecto crucial para Turquía, dado que supone una inversión estratégica de vital importancia para el abastecimiento de gas desde los países productores del Caspio a la red principal de Turquía. En un futuro este gas podrá ser suministrado desde Turquía al resto de Europa. Ambas adjudicaciones suponen un volumen de contratación que la misma compañía valora en cerca de de 100 Mio de $.
- Proyecto de refinería de Normandia en Francia: TOTAL seleccionó a Técnicas Reunidas para la puesta en marcha de una nueva unidad de hidrosulfuración (HDS) para su refinería de Normandía. Este contrato adjudicado bajo la modalidad llave en mano tiene un valor aproximado de 100 Mio de €. La nueva unidad entrará en funcionamiento en 2013. Más información sobre este proyecto.
- Segunda fase del proyecto de desalación en Australia: Técnicas Reunidas resultó adjudicataria, junto con Valoriza Agua (filial de Sacyr Vallehermoso), A.J. Lucas Y Worley Parsons, formando todas ellas el consorcio "Southern Seawater Alliance", del contrato de construcción para la ampliación de la planta desaladora de agua marina de Binningup en el Oeste de Australia por la Water Corporation. La participación de Técnicas Reunidas en este proyecto es del 38% ascendiendo el importe total del mismo a 450 Mio de $ australianos. Este proyecto se incluirá en la cifra de adjudicaciones del tercer trimestre.
Técnicas Reunidas es uno de los valores más castigados en el Ibex 35 en lo que va de año, su cotización ha pasado de cotizar de 46,7 euros en Diciembre de 2010 a 24 euros en Agosto de 2011. Un -49 % de caída.