ACTUALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL


TEMAS DE ACTUALIDAD: · ALEMANIA confirma que la inflación subió hasta el 2,2% en agosto por la energía 12/09 · CANADA : El Banco de Canadá baja los tipos al 2,5% y seguirá actuando con "cautela" 17/09 · El BANCO DE ESPAÑA mejora la previsión del crecimiento de la economía española al 2,6% por el tirón del consumo 15/09 · El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2% 11/09 · El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% por la persistencia de la inflación 18/09 · CHINA prohíbe a sus empresas tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia 11/09 · EE.UU.: La inflación se sigue calentando en EEUU, pero no frenará los recortes de tipos de la Fed: el IPC escala hasta el 2,9% en agosto 11/09 · ESPAÑA : S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles 12/09 · La inflación de la EUROZONA sigue en el 2% en agosto, pese al menor abaratamiento de la energía 17/09 · La FED cumple con el guion y rebaja los tipos en EEUU en 25 puntos básicos 17/09 · FRANCIA : Fitch Ratings rebaja la calificación de Francia 12/09 · El GOBIERNO pide a Bruselas una prórroga para responder sobre la OPA de BBVA a Sabadell 17/09 · OPENAI lanzará ChatGPT para menores de 18 años con control parental 15/09

COTIZADAS EN ESPAÑA: AENA inyectará 12.900 Mio a los aeropuertos españoles en el mayor plan de inversión de su historia 18/09 · CAIXABANK e Imagin lanzan un programa de 'cashback' con reembolsos y descuentos en más de 100 empresas 15/09 · CELLNEX tropieza en la venta de su filial suiza tras las ofertas a la baja de EQT y Omers 12/09 · EDREAMS lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · ELECNOR lanza un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 20 Mio 11/09 · IAG mantendrá su 20% en Air Europa pese a la entrada de Turkish Airlines 12/09 · INDRA desmiente las conversaciones para la compra de Grupo Oesía 12/09 · MELIA construirá nuevos hoteles en la ciudad peruana de Cusco 11/09 · NEXTIL firma el acuerdo más importante de su historia y se dispara en bolsa 16/09 · Oliu del SABADELL : "Esta oferta nació muerta y solo queda que la entierren los accionistas..." 13/09 · SQUIRREL reduce su beneficio del primer semestre un 18% pero eleva ventas un 69% 11/09 · URBAS abre una investigación para esclarecer la situación de 1.598 Mio de acciones 15/09

COTIZADAS EN EE.UU.: ADOBE gana 1.772 Mio de $ en el trimestre (+5,2%) y eleva su guía anual 13/09 · ALIBABA sube después de conseguir un supercliente: China Unicom utilizará sus chips de IA 17/09 · ALPHABET la matriz de Google, alcanza los tres billones de dólares de valor en Bolsa 15/09 · AMAZON se une a Tesla y Uber en la guerra de los coches autónomos taxi. Y los suyos son gratis 13/09 · APPLE sube el precio del nuevo iPhone ¿Qué impacto tiene en el valor? 12/09 · FEDEX gana 820 Mio y supera previsiones con los resultados del primer trimestre 19/09 · Acciones de GEMINI se dispararon en su debut en el Nasdaq en medio del auge de las IPO cripto 12/09 · INTEL se dispara hasta un 30% en bolsa tras el anuncio de inversión de 5.000 Mio de Nvidia 18/09 · MICROSOFT invertirá 30.000 Mio de $ en Reino Unido 16/09 · NETFLIX se integrará en Amazon Ads para publicitar sus programas y contenidos 12/09 · NVIDIA sacude el sector tecnológico estadounidense al tomar un 4% de Intel por 5.000 Mio de $ 18/09 · ORACLE favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU. 16/09 · TESLA acelera después de que Musk compre acciones por primera vez en 5 años 15/09

COTIZADAS EN EUROPA: AB FOODS se hunde un 13% en bolsa lastrado por pérdidas en azúcar y debilidad en Primark 10/09 MAERSK sube tarifas tras un desplome del beneficio por «la inflación y el aumento de los costes 15/09 · NESTLÉ adelanta el nombramiento de Pablo Isla como presidente tras la salida de Bulcke 16/09 · El nuevo CEO de RENAULT carga contra la burocracia en la UE : "El tsunami regulatorio impide baja el precio de los coches" 14/09 · RHEINMETALL desembarca en la industria de la construcción naval militar con la adquisición de NVL al Grupo Lürssen 14/09 · ØRSTED cae tras anunciar un descuento del 67% en su ampliación de 9.400 Mio 16/09 RYANAIR amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas 12/09 · THYSSENKRUPP sube tras recibir una oferta de Jindal Steel por su división de acero 16/09

El desempleo en España, una reflexión

Muchas personas nos preguntamos acerca del motivo de la alta tasa de desempleo en España asociada a la crisis económica. A través de una serie de gráficos podremos entender mejor que ocurre en España con el alto desempleo.

Tasas desempleo países UE hasta Octubre 2010

Lo primero que podemos apreciar en la gráfica de la tasa de desempleo es que en la mayor parte de los países Europeos de nuestro entorno, muchos de ellos integrantes del denominado G20, la evolución de la tasa de desempleo a lo largo del tiempo tiene pequeñas variaciones manteniéndose una línea plana más o menos constante incluso en plena crisis económica, es decir, la solución en estos países a la crisis económica no ha sido el despido masivo de trabajadores y eso a pesar de que el poder adquisitivo de la mayoría de estos países es muy superior al nuestro.



Solo el crecimiento económico puede sacarnos de la crisis y tener fuerza de trabajo parada no es la mejor forma de crecer. ¿Qué país puede permitirse tasas del 20% de desempleo y pretender salir de la crisis? Recordemos que es la población trabajadora la que mueve el consumo y si a ésta no se le da estabilidad laboral, lógicamente, reprime esta necesidad consumista y esto repercute irremediablemente en la economía del país, sobre todo en países poco exportadores como es nuestro caso. Apreciamos como la curva del IPC y la de la tasa de desempleo guardan una estrecha relación.

Vemos como el caso de Irlanda y España es muy parecido, produciéndose importantes variaciones influidas por la situación económica. Tenemos que recordar que Irlanda en estos últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento apoyado en una economía ultra-liberal basada en mantener bajos los impuestos que soportan las empresas y un fuerte crecimiento derivado de la especulación urbanística, como en el caso de España.

Aprendamos de los errores, todos sabemos que determinadas políticas económicas solo nos pueden llevar al denominado “pelotazo” en la que hay unos añitos de bonanza para unos pocos y muchos más de crisis y malestar para la inmensa mayoría. El crecimiento económico de un país no se puede basar en la especulación de bienes básicos.

El Estado debe velar por el cumplimiento de la ley evitando abusos por parte de empresas y trabajadores (seguro que si la inspección de trabajo realizase de forma más efectiva su labor, la tasa de desempleo decrecería y la Seguridad Social contaría con una mayor recaudación y ahora el tema de conversación no sería aumentar la edad de jubilación). Se debe combatir con mayor energía el fraude fiscal.

Debe haber coto a la avaricia desenfrenada de algunos cuyo único interés es obtener beneficios “cueste lo que cueste”, ya saben, pongamos en marcha el “fair trade”. ¿Para cuándo la desaparición de los paraísos fiscales? Hay muchas más medidas que seguro que se nos ocurren a todos.

A mí no me vale cuando algunos políticos se resignan ante esta situación y esperan a que pase la crisis como se espera a que pasen los temporales de lluvia torrencial. Ellos más que nadie tienen en su mano la responsabilidad y la clave de la solución del problema. Es fácil, LEGISLAR.


La sociedad es un ecosistema frágil, en el que si una pieza cae, acaban cayendo todas. Que nadie piense que debido a su situación se va a librar y no le va a pasar factura.

Señores/as políticos, en sus manos está bajar la tasa de desempleo y salir de la crisis de una forma social. Empiecen a interesarse por el bien de la sociedad para la que sirven, y no se sirvan de la sociedad para sus intereses particulares.


Publicado el 9 de Enero de 2011